martes, 31 de octubre de 2006
EQUIPOS GADITANOS DE LA TEMPORADA 90 - 91
En Primera División el Cádiz CF. Con Irigoyen de presidente y el argentino Héctor Veira de entrenador. En su plantilla Bermell, Szendrei, Juan José, Raúl Procopio, Carmelo, Oliva, Fernández, Cortijo, Linares, Manolito, Poli, Quevedo, Barla, Pepe Mejías, Romo, Bernardo, Indio Vázquez, Marcelo, Mágico, Husillos, Jose, Marcelo y Sánchez Posse.
En Segunda División el Xerez Deportivo. Con Juan Corbacho de entrenador y con jugadores importantes como Miguel Ángel Rondán, Jordi Fabregat, el exbético Álex, el donostiarra Eizmendi, Reyes tambén exbético, Mesa, Cakic, Poyatos, Boro. Adolfo y otros. De todos ellos Miguel Ángel, Fabregat, Cakic, Adolfo jugaron en el San Fernando.
En Segunda B dos equipos gaditanos: el Atleti Sanluqueño y la Balona. El Atletic con Pedro Buenaventura en los banquillos y con jugadores de la talla del portero Torrano, Orbegozo, Dieguito (también cadista y azulino), Juan Moreno, Piriz, un jovencísimo Galisteo (actual entrenador del equipo juvenil), Ruiz Mateos y otros.
En la Balona con Monteagut de presi y Alvarito de entrenador. Destacamos entre sus jugadores a Domingo y Pablo en la portería. En la defensa Arreitu (ex del Cádiz), Arias, Pavón, el exbarcelonista andorrano Lucendo. En el centro del campo Torremocha, Elorduy, Asensio (sí, el mismo del Puerto Real), García y arriba Serna, Francis o Miguel Ángel.
En Tercera División contamos con el Racing Portuense, CDSF, Chiclana, Puerto Real, Industrial, Cádiz B y Algeciras.
Domingo Alvarado era el entrenador del Portuense. Contaba en su equipo con jugadores importantes. El portero era Otero (secretario técnico del Puerto Real), recién salido del filial sevillista. En la defensa, un jugador muy del gusto de Juan Antonio Sánchez Franzón, Felipe, lateral derecho; Rivas, que luego vistió la camiseta azulina en el ascenso; Enrique Montero, el internacional exjugador del Sevilla, tan recordado por estos lares por la brillantísima temporada que realizó con el Sanfer cedido por el Sevilla, junto a Yiyi. Destacamos también a Zunzunegui, Saborido, Nene Bueno (de la mano siempre de Rivas), muy querido en La Isla. En la delantera Selma y Ángel especialmente.
En el Puerto Real, con Paco Caro de entrenador, con un equipo de pocas figuras y muy joven. En sus filas un cañailla, Santi Lagostena, delantero. Otros: el defensa Benítez, el medio Artacho y poco más conocido.
Quinichi era el entrenador del Chiclana y por eso se rodeó de jugadores conocidos para él, como Pepe Cepillo (31 años), el portero Pérez, Javi Vallejo, Campillo, Carlos Rueda, todos ellos exjugadores del CD San Fernando. Además jugaban los defensas Núñez, Dioni, el medio Martín Arroyo y en la delantera Chiqui el conileño, además de los ya mencionados.
El isleño Juan Antonio Sánchez entrenaba esta temporada al Jerez Industrial, con Paco Narbona ya de presidente. En su plantilla se rodeó de jugadores que conocía a la perfección. Contaba con Patudo, Manolín "Naca", Jose Muñoz, Juan Abad, Fofi, Javi Romero y Manzanares. Todos ellos habían jugado previamente en el CDSF. Un peaso de equipo. Además el portero Reguera, José Juan, Rosa, Martín, Castro o Cubiles.
Ramón Blanco entrenaba al filial cadista. Jugadores que luego llegaron al primer equipo como Maye, Real, Mateos, Arteaga, Javi Germán, Fali Benítez, Kiko Narváez o Paquito Aragón. Otros que luego jugaron en diferentes equipos de la provincia como el portero Alejandro Revuelta (Industrial, Murcia, Logroñés, San Fernando, etc), Yoi (San Fernando), el central Escobar, Juan Antonio el menudito delantero que luego jugó en la Balona, Los Barrios, entre otros. Como podéis ver, un verdadero horno de buenos panes.
El Algeciras, dirigido en los banquillos por Asián, siempre ha contado con un buen elenco de futbolistas. De su plantilla me llama la atención el central que jugó en el Sevilla de larga y rizada melena, Biri; el defensa Almenara y Pepito; el portero Juano; lel centrocampista isleño Sergio; y especialmentge los delanteros Julio Cabello y Platero.
En la Regional Preferente participaban el Arcos CF, Xerez B, Atlético Los Barrios (antes de la fusión con el otro equipo de la ciudad), junto a los clásicos de la categoría del Barbate (Lúa su portero), Conil Cf, Vejer Balompié, Ubrique, CD Rota, UD Roteña, etc.
sábado, 28 de octubre de 2006
JUGADORES DE LEYENDA EN LA ISLA: LEBRÓN
Juan Lebrón Laínez jugó con el Club Deportivo durante cuatro temporadas y en las que dejó una gran huella. Repasemos un poco su historial.
Nació en Puerto Real un 9 de enero de 1949. Tiene en la actualidad 57 años. Su primer equipo fue La Salle de Puerto Real. Destacó sobremanera y fue fichado por el Sevilla CF para formar parte de su equipo juvenil. En los juveniles sevillistas se convirtió en una de las perlas y eso le hizo pasar al primer equipo del Sevilla. Como no tenía oportunidades de ser titular ante la competencia que tenía, fue cedido al Cádiz en la temporada 67/68.
El Cádiz jugaba esa temporada en Segunda, luchando por no bajar a Tercera. Presidía el equipo cadista Francisco Márquez Veiga y su entrenador era Julio Vilariño. Fue titular junto a Juanito Mariana, Acedo, Paquito Baena, Soriano y otros. Al final de temporada el Cádiz ocupó una posición sin problemas y cómoda. En parte fue gracias al gran trabajo de Juanito Lebrón.
Retornó al equipo sevillista donde permaneció siete temporadas con el primer equipo. Me gustaría recordar que su primer partido en Primera División fue un 20 de septiembre de 1969 en un Valencia-Sevilla con victoria por 0-1.
En las tres temporadas que jugó con el Sevilla en Primera sus estadísticas fueron:
- Temporada 69/70: Partidos jugados 4 - Goles 1
- Temporada 70/71: Partidos jugados 19 - Goles 4
- Temporada 71 /72: Partidos jugados 23 - Goles 0
Tras terminar su vinculación con el Sevilla se vino al equipo isleño. Vistió nuestros colores durante cuatro temporadas. Juan siempre ha dicho que guarda un recuerdo increíble de su paso por La Isla. Era uno de los ídolos de la afición. Era un jugador de una calidad increíble en el centro del campo, técnicamente buenísimo. Os voy a poner una alineación del CDSF con Lebrón de titular. Es de la temporada 74 - 75: Pacún; Silva II, Silva, Márquez, Varo; Román, Lacalle, Lebrón; Lapi, Galleguito, Moscosio.
O esta de la temporada 75 - 76:Toño; Puertas, Silva, Márquez, Soriano; Juan Äntonio, Román, Lebrón; Montero, Moscosio y Yiyi. ¡ Dios mío qué equipazo ¡
Este es el equipo que me hacía ir al viejo Madariaga. Recuerdos, emociones, mi infancia en 11 nombres propios.
Decidió volver en la temporada 79/80 a su tierra natal y jugar para retirarse en el Puerto Real. El presidente del equipo de
En la foto anexa os dejo una alineación de la temporada 77- 78. Ahí veréis a Silva, Beni, Jose Luis, Fali Castañeda, Popó, Ríos, Blanquito, Puertas, Chicha, Lebrón y Ravira.

Se retiró relativamente pronto, con 31 años en el equipo de su localidad, el Puerto Real. En la actualidad es propietario de una tienda de deportes en Puerto Real.
EL MAYOR LLENO DE BAHIA SUR: ESPAÑA SUB 21

En próximas fechas viene la Selección Española a Cádiz a jugar un amistoso. BAhía Sur ha sido el escenario de dos partidos de la selección española sub-21. Muchos isleños fuimos espectadores de aquel España - Dinamarca que se jugó un 17 de noviembre de 1993. El estadio estuvo a rebosar. Diez mil almas (10.000) presenciaron la victoria del equipo español por 1-0. El autor del gol fue un tal Julen Guerrero, actual aburrido comentarista de la 1. Con esta victoria España se clasificó para los cuartos de final de la Eurocopa. ¿A que no os acordáis mucho de la alineación? Os la recuerdo:
- Valencia en la portería. Ha jugado en el Sporting, Sevilla, Nástic y RAcing.
- Acosta: ex Atlético de Madrid y Cádiz.
- Santi Denia: Atlético de Madri y Albacete.
- Aitor Karanka: Athletic y Real Madrid entre otros.
- Sergi: Barça y Atlético.
- Lasa: Real Sociedad, Real Madrid y Athletic.
- Imaz: Real Sociedad y Athletic.
- Óscar: Barça , Albacete, Espanyol, ...
- Julen Guerrero: toda la vida al servicio del Athletic.
- Alfonso: Betis, Madrid, Barça.
- Christiansen: BArça y que pronto se fue a la Bundesliga donde sigue jugando.
En la segunda parte salieron Amado (Celta), y Gálvez (VAlencia, Betis, ...)
En 1995 se jugó un amistoso España- Alemania con empate a cero. Ya es hora de ir pidiendo un partido internacional en Bahía Sur. Visto los campos a los que mandan a los escalones inferiores, éste sería un lujo. Incluso podría ser la sede del equipo y nosotros nos vamos a SACRAMENTO.
¡ SACRAMENTO PARA EL CLUB DEPORTIVO SAN FERNANDO ¡
sábado, 21 de octubre de 2006
EX JUGADORES DEL CDSF Y EQUIPOS ACTUALES (OCTUBRE 2006)
EX JUGADORES DEL CDSF DE LA 1ª
- Ángel Llera es el único ex jugador del CDSF que juega en la actualidad en Primera División. Este defensa jugó con el CDSF en el 2000-2001.
- En la Premier League contamos con Lauren, que jugó unos meses en el CDSF cedido por el Sevilla B.
EX JUGADORES DEL CDSF DE LA 2ª
- BARRAL: SPORTING GIJÓN.
- JULIO IGLESIAS: XEREZ
- YORDI : XEREZ
- FRANCIS: XEREZ
EX JUGADORES DEL CDSF DE LA 2ª B
* Grupo 2:
- RAMÓN RUIZ: CD Logroñés.
* Grupo 4
- MASEGOSA: Portuense
- MONCHO: Portuense
- SANLUCAR: Portuense
- WILFRED: Portuense
- JOSELITO VEGA: Écija
- LUNA: Écija
- RICARDO: Alcalá
- DIEGO REYES: Córdoba
- SÉRVULO: Talavera
- ÓSCAR SILVA: Talavera
- AGUSTÍN LÓPEZ: Talavera
- PANADERO: Villanueva
EX JUGADORES DEL CDSF DE LA 3ª . Grupo X
- JERO: At Sanluqueño
- FRANCISCO: Arcos
- EDU ROGERIO: Arcos
- ATI: Chiclana
- PALACIOS: Chiclana
- NENE: Chiclana
- NONO: Los Barrios
- DAVID ÁVILA: Los Barrios
- GARCÉS: Los Barrios
- MAY: Jerez Industrial
- LOLO HERNÁNDEZ: Puerto Real
- BOCARDO: Puerto Real
- Diego Morgado: Algeciras CF
- Oliver: Pozoblanco
- ORIFE: Mairena
- ASIÁN: Los Palacios
- CHIQUI: Los Palacios
EX JUGADORES DEL CDSF DE LA 3ª. Otros grupos.-
- PABLO VALENCIA: Don Benito
- BATISTA: Muelle Grande (Regional Canarias)
- RAÚL ESPÍNOLA: Arenas Armilla
- FAFIÁN: Laracha
- JUANMA: Badajoz.
- DAVID QUINTERO: At. Bembibre
- DIEGO MARTÍN: Noja
- ISRAEL: Villanovense ¿
- VINUESA: Carolinense
- FERRERO: Noja
- BIRI: Almería B
- J.C CERVANTES: Tortosa
- GENI: Vilassar
- JORGE BARRERA: Real Ávila
- SIMÓN: Arandina
- GALÁN: Estepona
- RODO: Estepona
- ANDRÉS ALBARRÉN: Dos Hermanas
- ITUARTE: Roquetas
- ANTONIO JESÚS: Adra
- ÁNGEL: Adra
- SERGIO MARTINEZ: Tenerife Sur
- JAVI MÉNDEZ: Hellín
- ÁNDRÉS ALBARRÉN: Loja
- FELIPE MACÍAS: Almansa
- JESULE: Vélez Málaga
- JOSINES: Huracán Z
- FERNÁNDEZ: Arenas Armilla
- AITOR: CD Margaritense
- GARZÓN: Blanes
- ÓSCAR HERREROS: CD Varea
EX JUGADORES DEL CDSF EN CATEGORÍAS REGIONALES.
- NACHO CABET: Cartaya
- TAVIRA: Cartaya
- TINOCO: Cartaya
- EDU MAYORGA: Cartaya
- BARROSO: UD San Fernando
- FALI MONTES: UD San Fernando
- VALDIVIA: UD San Fernando
- RUBÉN: UD San Fernando
- CHINO: Vejer
- VILA: UD San Fernando
- FABRA: UD San Fernando
- JAVI FERNÁNDEZ: Bazán
- VICTOR PECCI: Bazán
- VERASTEGUI: Conil
- JOAQUI: Conil
- MADRUGÓN: Antoniano
- JUANRU: Montilla
- BALDO: Cerro del Águila
- CAPI: San Roque de Lepe
- JAVI SOTELO: Tesorillo
- JESUSMA: CD Algeciras
- OLMO: Cortijillos
- LOZANO: Ronda
- LUINA: Guadix
- ANTOÑITO: Balón de Cádiz
- JAVI PÉREZ: Sevilla C
- DANI BARRAL: U.D. Pilas
- CHUFI: Moscardó
- TROBBIANI: Torrellano (Valencia)
viernes, 20 de octubre de 2006
EQUIPOS DEL GRUPO X: LA BALONA

Real Balompédica Linense
La Balona nos visita este domingo clasificado en el puesto 15 de la tabla con sólo diez puntos. Muy pocos para un equipo del que siempre se espera todo, y más.
Comenzaron la temporada con la eterna ilusión del ascenso, con la frase de " a la cuarta puede ser la vencida" por bandera. Son tres temporadas consecutivas colocándose en los puestos de liguilla, pero en todos fracasó en el intento. Me suena esta frase.
Los objetivos empezaron pronto a diluirse. Raúl Procopio pronto se "jartó" y presentó su dimisión en la segunda jornada. Como decía el Europa Sur, "un cese record". Raúl ha sido un entrenador siempre cuestionado. La derrota en la primera jornada en Los Palacios por un escaso un gol a cero. El posterior empate en casa a cero con el filial cordobesista fueron su perdición.
Hasta la fecha sólo han ganado un partido. El Arcos en la jornada número 5 cayó por un contundente 3-0. Pero podemos decir que sólo ha perdido un partido, el de la primera jornada. Su perdición han sido los 7 empates que ha acumulado. Se ha convertido en el rey del empate de la categoría y eso le ha restado muchos puntos.
No hemos mencionado aún al sucesor de Raúl Procopio, es Carlos Ríos. Este entrenador hizo una buena temporada pasada con el equipo sevillano del Alcalá en Segunda B. Incluso su nombre se barajó entre los candidatos a entrenar al equipo del Club Deportivo.
De la antigua plantilla han quedado pocos futbolistas (Espínola, Carlos, chico, Coco y Barrios). Este equipo realmente tiene muchas novedades. Las más significativas son Noel (procedente del Racing Portuense) y Belencoso (otro cotizado goleador). Otros nombres importantes son Santi, Óscar Tena y David Pérez (su salvador la pasada jornada). El otro día decían en la prensa local que David Pérez estaba haciendo olvidar al portero Sergio (isleño de nacimiento, actualmente en el Sporting Mahonés).
Recordemos los datos más importantes de la Balompédica Linense:
Localidad: La Línea
Dirección: Avenida del Ejército s/n
Código postal: 11300
Teléfono: 956 176340
Fax: 956170060
Dirección web: www.realbalompedicalinense.com Oficial; www.reciabalona.com No oficial
Campo: Municipal de La Línea (hierba)
Aforo: 20.000 espectadores
Uniforme: ELEMENTS : Camiseta blanquinegra, pantalón blanco y medias blancas
Sponsors: La Alcaidesa / Lotus Festina / Cepsa / Promaga
Presidente: Alfredo Gallardo Salvador
Fundación: 10 de septiembre de 1912
Socios: 900
Presupuesto: 600.000 euros
HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL
- SEGUNDA DIVISION: 6 temporadas en 2ª División.
- SEGUNDA DIVISION B: 13 temporadas en 2ª División B. 1 veces subcampeón de 2ª División B.
- TERCERA DIVISION : 44 temporadas en 3ª División. 4 veces campeón de 3ª División.
Vamos a presentar la plantilla actual que es cortesía de AntonioG, gran aficionado al CDSF, con unas ligeras modificaciones. Quiero comentar antes algunas cositas. Hay jugadores experimentados que han pasado por diferentes categorías, incluída la primera división, como es el caso del recientemente lesionado Espínola, hermano de Raúl Espínola, que jugara en el CDSF hace unas cuantas temporadas.
En la portería hay un canterano del Barça, Gallego, que por ahora está a la sombra de David Pérez, veterano portero de 32 años.
En la defensa, además del mencionado Espínola, hay promesas como Óscar Tena y veteranos como Bosca (33 años). Bosca se formó en las categorías inferiores del Paris Saint Germain. La nota exótica está en el central Rodolfo, portugués que ha jugado en la segunda división. Además el defensa jerezano Mateos, lateral izquierdo que procede del Baza y que ha pasado por varios filiales (At Madrid, Mallorca, Xerez y Villarreal) como nota curiosa.
En el centro del campo destacamos a Barrios, parte de la columna vertebral del equipo. Se han incorporado Alfonso, que procede del Don Benito y al que conocemos por su paso por el Jerez Industrial. Urrutxurtu, medio del Santurtzi.
Arriba se han hecho las mejores incorporaciones. ¿Qué decir de Noel Ruiz? Jugador caro pero efectivo. Me han dicho gente relacionada con la directiva del Portuense que un poco extraño y no de fácil relación. Además Belencoso. Este delantero maravilló en el Municipal linense cuando disputó la liguilla de ascenso de la temporada 2004-2005 con el Mérida.
Alberto Gallego Rodríguez
P
Barcelona
Barcelona B , Figueres
David Pérez del Río
P
Valladolid
Talavera, Tomelloso, Logroñés, Avilés Industrial
Francisco Carlos Belmonte Rodríguez
D
La Línea
At Zabal
Rafa Mateos Lozano
D
Jerez
Xerez juvenil, Mallorca B, Atlético de Madrid B, Villareal B, Fuenlabrada, Xerez B
Miguel Ángel Espínola Jiménez
D
Guadix
Guadix, Motril, Linense, Recreativo de Huelva, Algeciras
Oscar Tena Pérez
D
Sevilla
Betis B, San José
José Miguel Bosca Fernández
D
Paris
Paris St. Germain, Zaragoza, Murcia, Águilas, Caravaca, Motril, Ejido, Ávila, Baza
Rodolfo Filipe Antonio Ricardo
D
Torres Vedras
Lourinhanense, Alverca, Barreirense
Steven González García
D
Zabal, Palmones
Santi Gallego Gallego
C
Don Benito
Don Benito, Extremadura, Villanovense, Portuense
Miguel Ángel Barrios Olivera
C
Badajoz
Mérida, Écija, Mérida, Mar Menor
Ismael Flores Palomino Chico
C
La Linea
At Zabal
Antonio Doblas Cruces Coco
C
Humilladero
Antequera, Novelda, Los Barrios
Armiche Vega Ramos
C
Las Palmas
Universidad Las Palmas, Castillo, Doramas, Noja
Alfonso López Estévez
C
Sevilla
Betis B , Dos Hermanas, Jerez Ind, Jerez CF, Don Benito
Francisco J. Gallardo Aragón
C
Zabal
Ibón Urrutxurtu Zatón
C
Bilbao
At Bilbao, Baskonia, Calahorra, Zalla, Bermeo, Amurrio, Santurtzi
Francisco Gil Espejo Kuni
d
Málaga
Málaga juvenil, Vélez, Guadix, Melilla, Getafe, Arenas
David Gascón Cordero Copito
d
Madrid
Jerez CF, Alcorcón, Tomelloso, Torrevieja
Manuel López Alcaide Lolo
d
Mairena del Aljarafe
Coria CF, Cádiz B
Noel Antonio Ruiz Álvarez
d
Cádiz
Cádiz B, Algeciras, Portuense, Águilas, Caravaca, Los Barrios, Portuense
Juan Carlos Rodríguez Belencoso
d
Mérida, Hospitalet
Juanma Llaves Sánchez
d
Algeciras
Algeciras B
Salvador Argüez Ruiz Salvari
d
La Línea
Zabal
jueves, 19 de octubre de 2006
CÁDIZ 2 - SAN FERNANDO 3, AÑO 1956

¿Quién ha dicho que no ha habido rivalidad entre el equipo azulino y el amarillo? ¿Qué padre o abuelo no os ha contado batallitas de aquellos partidos? De las peleas, de las quedadas, de las pedradas, de las quedadas digo pa apedrearse. Dicen que recordar es volver a vivir. Pues yo quiero volver a vivirlos. Fijaros en la foto del partido que os adjunto. Está el Carranza lleno para ver al CDSF. Esto es un extracto de prensa del Diario de Cádiz del año 1956. Dice así:
" En un partido desastroso, carente de calidad y lleno de malos modos y actitudes antideportivas, el San Fernando venció ayer en Carranza al Cádiz por tres goles a dos.
No era difícil adivinar lo que ocurriría sobre el césped. La rivalidad deportiva entre amarillos y azulinos y la falta de puesta a punto de ambos equipos hacía suponer que jugadores se emplearían con dureza.
Hubo numerosos incidentes, choques y malos modos. El medio Arriola quedó lesionado. Pilongo hizo una dura entrada a Ayala II y ambos jugadores se enzarzaron en una pelea que terminó con la expulsión de ambos. Del juego desarrollado poco hay que decir. Los del San Fernando sabian que eran superiores al Cádiz y que el equipo de la capital tenía muchas bajas. De esta manera se lanzó desde el principio a ganar el partido y logró su objetivo. El Cádiz, además, no tuvo suerte.
Las alineaciones presentadas por ambos equipos fueron las siguientes:
San Fernando: Ignacio; Jiménez, Rafaelín, Insa; Villita, Arriola; Armandín, Devesa, Terry;Vázquez y Ayala II.
Cádiz: García Ojeda; Pilongo, Domínguez, Oria; Belizón, Vicens; Granados, Liz II, León; Bolea y Ayala I. "
He subrayado dos oraciones que me han llamado profundamente la atención. Rivalidad entre los dos equipos y superioridad sabida del San Fernando.
Entre los nombres del Cádiz leo a Adolfo Bolea y Camilo Liz, nombres gloriosos del Cádiz. De nuestro equipo los conozco por mi padre, pero me suenan Ayala, Devesa y Villita.
RECORDAR ES VOLVER A VIVIR.
miércoles, 11 de octubre de 2006
EQUIPOS DEL GRUPO X: JEREZ INDUSTRIAL

El Jerez Industrial terminó la temporada pasada salvándose a duras penas y se encontró luego con un verano muy movidito. Tras haberlas pasado canutas el curso anterior, comenzó una pretemporada digamos que atípica. Hubo cambios en el sillón presidencial. El presidente Carbona se marchó y nadie se atrevía a coger su lugar en la presidencia. Tras recibir apoyo municipal, Salvador Beato asumió en reto. Contrató a Carlos Fontana de entrenador, ex ayudante de Pedro Buenaventura. Éste, ni corto ni perezoso, dimitió al mes de ser fichado. Finalmente se contrató a Juan Tapias. Cuenta con Antonio Martín como ayudante y preparador físico. Antonio también trabajó con el CDSF en la época de Camas.
El equipo se fue en desbandada, casi todos los jugadores son nuevos y no todos son de categoría. Una plantilla que se ha confeccionado en breve espacio de tiempo. Lo podríamos comparar con el CDSF de hace unas temporadas con Pintinho de entrenador y se trajeron a David Macías, Simón, Felipe Macías, Javi Méndez, Raúl, ete, aunque también a Hugo, Moisés Carreras y Victor Ríos, que sí dejaron grata huella.
El Industrial es un equipo más antiguo que el Xerez Deportivo. Data del año 1951. Digamos que es un equipo clásico de la Tercera. Es conocida su rivalidad con el equipo xerecista, e incluso su simpatía por el equipo amarillo. Eso me lo confirman mis años de trabajo por zonas de Jerez muy industrialistas.
Esta temporada la comenzó con unos resultados alarmantemente negativos. Comenzó con una derrota en casa por 6 goles a 0 con el equipo barreño. En la segunda jornada perdió 3-0 en Lucena. Hace dos jornadas volvió a perder 4-0 en Mairena. O sea, 13 goles recibidos en tres partidos. Además tres empates. Pero todo cambió la semana pasada. ¿Por qué? Pues goleó al filial xerecista por 3-0. Su primera victoria. He leído estos días los periódicos de Jerez y están ilusionados jugadores y afición por esta última jornada. Tampoco pueden echar las campanas al vuelo, pues el Xerez B no han ganado ni un solo partido esta temporada.
En conclusión parece que el equipo está consiguiendo poco a poco enderezar el rumbo que empezó en pretemporada y primeras jornadas muy torcidas, pero que van llegando los buenos tiempos por el equipo industrialista.
Veamos ahora sus principales detalles en cuanto a la clasificación:
- Clasificación: Puesto 17
- Puntos obtenidos: 6
- Partidos jugados: 7
- Victorias obtenidas: 1
- Empates obtenidos: 3
- Derrotas obtenidas: 3
- Goles marcados: 4
- Goles encajados: 14
Ahora veremos todos los detalles que he visto oportuno:
Año de fundación: 1.951
Estadio: La Juventud
Dirección Estadio: Avenida Blas Infante
Capacidad: 8.000 espectadores
Número socios: 200
Teléfono club: 615377378
Presidente: Salvador Beato Fernández
Coordinador cantera: José Márquez
Web club: www.jereindustrialcf.com
Sponsor oficial: Multialquileres
Equipación: Camiseta blanquiazul a rayas verticales, pantalón blanco y medias blanquiazules a rayas horizontales.
Presupuesto: 180.000 euros.
Palmarés: 1 temporada en Segunda División (1968-1969); 35 en Tercera. Tres veces campeón en Tercera.
Altas temporada: Óscar Venegas (Diter Zafra), Kike (Chiclana), Momparlet (Los Palacios), Asencio (Puerto Real), Germán (Cádiz B), May (Ronda), Reina ( Xerez B), Saúl (Castilleja), Sebas (Sanluqueño), Julio (Arcos), Cristóbal (Real Betis C) más los juveniles Sampri, Leiva, Juanito y Goku.
Plantilla:
- Porteros:
Oscar Venegas Arcos : 1´79 cms. 76 kgs.
Francisco Manuel Lopez "Kike" 1´85 cms. 78 kgs. 25 años.
- Defensas:
Ignacio Garcia Cintado 1´74 cms. 64 kgs. 32 años. Lateral izquierdo.
Julio Ortega Momparlet 1´90 cms. 80kgs. 31 años. Central.
Juan Miguel Piñero Tordesillas 1´70 cms. 60 kgs. 22 años.
Francisco Bernal Padillo 28 Años.
Juan Antonio Leiva Sarmiento 1´81 cm. 68 kg. 18 años.
Miguel A. Escobar Sanchez 1´83 cms. 78 kgs. 28 Años. Central.
- Centrocampistas:
Francisco J. Vazquez Fernandez 25 Años 1´70 cms. 67 kgs.
Rafael Garcia Sanguino 1´67 cms. 63 kgs. 26 Años.
Adrian Ranea Olmedo 20 Años. 1´90 cms. 74 kgs.
Germán Sanchez Llonis 23 Años 1´72 cms. 68 Kgs.
Salvador Asencio Prieto 36 Años 1´79 cms. 74 Kgs.
Oscar Perez Borja "May" 31 Años 1´72 cms. 68 Kgs.
Jose Manuel Reina Garcia 21 Años 1´73 cms. 70 Kgs.
Jose Luis Garcia Samprimitivo 1´83 cm. 77 kg. 19 años.
- Delanteros:
Sebastian Ruiz Ramirez 22 Años. 1´83 cms. 75 Kgs.
Saul Donoso Ballesteros 25 Años. 1´80 cms. 77 Kgs.
Juan Antonio Romero Lechuga "Juanito" 17 Años 1´70 cms. 65 Kgs
Julio Gutierrez Villena 20 Años. 1´82 cms. 68 Kgs.
Gabriel J. Gonzalez "Gaby" 26 Años. 1´76 cms. 73 Kgs.
Jesus Orellana Argudo "Goku" 19 Años. 1´65 cms. 61 Kgs.
Cristóbal Linero Morante 20 años 1´81 cms. 71 kgs.
De esta plantilla yo destacaría lo siguiente. De la portería destaco a Óscar Venegas. Fue portero suplente en el Xerez Deportivo. Se marchó a jugar al Diter Zafra, pero la temporada pasada fue cortado en el mes de enero.
En la defensa hay nombres ilustres como Ignacio, ex jugador del Xerez, Recre, Sanluqueño o Dos Hermanas. Otro ilustre es Momparlet, conocido por su paso por Los Palacios.
En el centro del campo conocemos todos a May, quien tras salir de La Isla ha pasado por Conil y Ronda. Salvador Asencio, con sus 36 años a cuestas, ha pasado por casi todos los equipos de la provincia: Puerto Real, Portuense, Rota, Xerez B. Germán es un buen refuerzo que ha llegado procedente del Cádiz B. Me parece un acierto su fichaje.
En punta cuenta con Sebas ( ex Xerez B, Sanluqueño, Chiclana, Cádiz B, ...) quien no consigue cuajar en ningún equipo.
En resumidas cuentas, mañana veremos un partido de equipos históricos. El local que data del 1947 contra el Industrial, del 1951. Disfrutemos de un buen espectáculo.
martes, 10 de octubre de 2006
HOY CONOCEMOS A ..... RAÚL IGLESIAS

Raúl Iglesias Rodríguez llegó este verano a San Fernando con una larga trayectoria a sus espaldas. Cuenta con 31 años en la actualidad y con todo un bagaje en las diferentes categorías nacionales y portuguesas.
Nació en la localidad de Pasajes (San Sebastián) el 21 de noviembre de 1974. Siempre ha destacado por sus grandes reflejos, por su agilidad, por su estatura, por su seguridad. Destaca poderosamente un portero de su envergadura, 1,92 metros y y un peso de 87 kilos.
Esta es su trayectoria:
Don Bosco (91-92)
Añorga (92-93)
Real Sociedad B o Sanse (93 %u2013 94 y 94-95)
Real Sociedad (95-96 y 96 %u2013 97)
Toledo (97 %u2013 98)
Eibar (98-99)
Mérida (99-00)
Farense (00-01)
Ceuta (01-02 y 02 - 03)
Madeira (03-04)
Conquense (04 %u2013 05 y 05-06)
San Fernando (06-09)
Como se puede leer (Don Bosco, Añorga y Sanse), es un producto de la cantera vasca. En el verano del año 1995 los técnicos deciden ascenderlo al primer equipo de la Real Sociedad. Había jugado con el Sanse 43 partidos y se había curtido para el puesto. Era el tercer portero del equipo. Los otros porteros eran Alberto (titular durante muchos años) y Patxi Olabe (ya retirado). Debutó con la Real el 22 de junio de 1997 en un partido ante el Logroñés. Fue su único partido. Tras dos temporadas a la sombra deciden cederlo al Eibar primero y después al Toledo, que por aquel entonces militaba en la Segunda División. En el equipo toledano tuvo como compañeros a Bufete (ex Málaga, Valencia y actualmente en el RCD Espanyol), Casquero (ex Sevilla, Racing y hoy día en el Getafe), Varela (Ex Cádiz CF), Alberto Benito (actual secretario técnico del Cádiz CF), etc.
Se desliga de la Real completamente y decide buscarse la vida por tierras extremeñas. Se decide por el Mérida, de la Segunda A. Allí coincidió con Pablo Alfaro, Sinval, De Quintana, el brasileño Barata, etc. Compartía la portería con Falagán.
En el año 2000 decide aceptar la oferta de un primera división portugués, el Farense. En este equipo habían varios jugadores españoles, como Sebastián Herrera (ex Barça y Espanyol), Rodri (ex Real Madrid B) y %u2026 Fernando Porto, su actual compañero en el CDSF. También he podido leer que jugaba un peruano que destacó en la UD Salamanca, Pablo Zegarra. Se quedó en el Farense hasta mediados de la temporada 2001-2002. Justamente una temporada completa y media de la siguiente.
En enero del 2001 acepta la oferta del Ceuta, entrenado por Nene Montero, su actual entrenador. En el equipo ceutí estuvo la mitad de la temporada 2001-2002 y la siguiente completa.
En la temporada 2003-2004 decide volver a Portugal, concretamente al Nacional de Madeira.
Hace un par de años vuelve a España y ficha por el primer equipo de Cuenca, el Conquense, donde permanece las dos últimas temporadas. En su primera temporada consigue ser campeón con el Conquense y jugar la fase de ascenso a la 2º A. Sin embargo, en su segunda temporada descienden de categoría tras quedar penúltimos en la clasificación.
Este verano decidió jugar por primera vez en un equipo del Sur y acepta venir a La Isla, tras pensárselo bien. No le gustaba la idea de jugar ya en Tercera, pero el hecho de coincidir con Nene Montero le gustaba y cogió las maletas con destino San Fernando.
sábado, 7 de octubre de 2006
CONCURSO DE ALINEACIONES AZULINAS

Os pongo esta foto, queridos lectores, para recordar con alineaciones nuestro equipo. Os propongo como concurso-juego esta foto a ver si descubrís sus nombres. EStoy seguro de que la mayoría de una cierta edad lo acertaréis. Si no, yo la pondré más adelante. Ésta es facilita.
Suerte.
Las respuestas fueron las siguientes:
Comentarios > Ir a formulario
Autor: niño delparque
Fecha: 07/10/2006 19:04.
Autor: PACO RC
De pie de izquierda a derecha: ¿x?,Cortina,Patudo,¿x?,Monchi,Cepillo.
Agachados: Pablo,Mendi,Federico,Abad y Juan Jose.
Fecha: 07/10/2006 19:28.
Autor: AntonioG
Fecha: 08/10/2006 22:48.
Autor: PACO RC
Fecha: 08/10/2006 23:26.
Autor: antonius
Ahumada, Cortina, Juan Patudo, José, Monchi y Paco Cepillo. Abajo agachados: Pablo de Diego, Mendi, Federico, Juan Abad y Juan José.
Fecha: 09/10/2006 17:36.
Autor: Raulihno
Fecha: 16/10/2006 23:06.
viernes, 6 de octubre de 2006
EQUIPOS DEL GRUPO X: AYAMONTE CLUB DE FÚTBOL

Este próximo sábado día 7 de octubre de 2006 visita el Club Deportivo San Fernando la ciudad de Ayamonte, preciosa ciudad onubense, colindante con Portugal, con una población de algo más de 20.000 habitantes.
El equipo azulino jugará su partido en el estadio del Municipal Blas Infante, con capacidad para unos 1200 espectadores aproximadamente, con terreno de césped por cierto.
El equipo ayamontino es un clásico de la Tercera División, no obstante ha jugado 28 temporadas en esta división, que es la más alta que ha alcanzado nunca. Es un recién ascendido que procede de la Liga Andaluza.
Esta temporada ha renovado gran parte de su plantilla. Muchos de sus jugadores proceden del Bollullos, que ha descendido este año de categoría. En principio sus objetivos podrían ser sólo los de la permanencia, pero el tiempo dirá.
El equipo está presidido por un hombre muy querido por la afición por su gran gestión en anteriores etapas, José Manuel Franco Fernández. Este año cuenta en los banquillos con un veterano de los equipos onubenses, Isabelo Ramírez, antiguo defensa del Recre.
Tras los seis partidos disputados ya, se encuentra en el puesto 12 del grupo X. Cuenta con 9 puntos (buena cifra). Ha ganado 2 partidos, ha empatado 3 y sólo ha perdido un partido. Ha metido 7 goles y ha recibido sólo 4.
En el Municipal Blas Infante, de los 3 partidos jugados hasta hoy ha ganado un partido y empatado 2.
Los goleadores (7 goles) son los siguientes:
- Guille: 2 goles
- Claudio Pozzi: 2
- Rubén Maya: 1
- Edu: 1
- Francis: 1
De su plantilla merece la pena destacar las incorporaciones de cinco jugadores procedentes del Bollullos. Estos son los defensas Cacho, David Jiménez, el veterano centrocampista Luis Fernández (ex Real Jaén, Algeciras, etc), Francis e Iván. A ellos se unen el defensa argentino Claudio Pozzi, autor de dos goles, a pesar de su posición de central. Ha llegado procedente del San Roque. Le ha acompañado a Claudio el delantero Raúl.
Entre las bajas de este año merece la pena destacar Estévez, Luis Felipe, Ruiz Pérez, Aguado, Díez y otros.
Os dejo ahora aquí los datos más relevantes del equipo y al final su plantilla de esta temporada. Esta plantilla ha sido cedida por Antonio G, gran conocedor del grupo.
PLANTILLA:
Javi Lamas Méndez | P | Huelva | Santa Marta, Recreativo, Olont |
Manolo García Bracero | P | Moguer | Moguer, Punta Umbría, Navalcarnero |
Jesús Crespo Bas Chechu | D | Huelva | Casetas |
Antonio Rivas González Quevedo | D | Aroche | Recreativo, Ceuta, San Roque, Corralejo, Cartaya |
Claudio Gabriel Pozzi | D | Argentina | Recreativo B, Marino CF, San Roque |
Edu Montañés García | D | Ayamonte | Ayamonte, Goyu Riu, Ayamonte, CD Cuenca |
Ramón del Cacho Azcárate | D | Palos de la Frontera | Bollullos |
David Jiménez Gancedo | D | Sevilla | Bollullos |
Manuel Pérez Barba | C | Huelva | Recreativo B, Ayamonte, Cartaya, Bollullos |
Raúl García Oria | C | Lepe | San Roque |
Alberto Rodríguez Millán | C |
| CD Pinzón |
Luis Fernández Neto | C | Huelva | Recreativo, Real Jaén, Ceuta, Bollullos |
Víctor Borrero | C | Gibraleón | Sevilla C |
Justo López Regaña | C | Nerva | Recreativo B |
Raúl Ruiz Delgado | C | Sevilla | Sevilla juvenil, Bollullos, Eldense, Sevilla C |
Iván Borrero Zapata | C | Sevilla | Coria, Carmona, Los Palacios, Coria, Castilleja, Bollullos |
Francisco Pérez Andrade | C | Sevilla | Sevilla juvenil, Los Palacios, Pilas, Bollullos |
Fran Sánchez Moreno | d | Huelva | Recreativo juvenil, Isla Cristina, Recreativo B |
Rubén Maya Barragán | d | Huelva | Isla Cristina, Recreativo B, Laguna, Bollullos |
Guille Alonso Fernández | d | Huelva | Ayamonte, B. Linense, San Isidro |
Fidel Chaves de la Torre | d |
| Nerva |
José López Estévez Pepe Pola | d | Isla Cristina | Pozo del Camino |
Mario Ruiz Moñino | d |
| Utrera, Sevilla B, Écija, Jerez CF |
Año de fundación: 1930
Presidente: JUAN MANUEL FRANCO FERNÁNDEZ
Socios: 300 socios
Presupuesto: 360.000 euros
Patrocinador: Ayamonte Ciudad Sostenible
Equipación: Camiseta roja, pantalón negro y medias negras
Campo: Municipal Blas Infante
Tipo de estadio: Césped
Dirección del estadio: Calle Cartaya s/n
Teléfono del club: 630082263
HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL - TERCERA DIVISION:
28 temporadas en 3ª División
PLANTILLA:
A esta plantilla hay que unirles los siguientes jugadores:
- Chuchús: defensa cedido por el Recreativo de Huelva. El año pasado ya disputó algunos partidos en Segunda.
- Manuel Holgado: defensa onubense procedente del Granada Atlético.
El equipo titular basado en un 1-5-3-2 es el siguiente:
- Portero: Javi Lamas
- Lateral Derecho: Edu
- Lateral Izquierdo: Cacho
- Tres centrales: Claudio - Quevedo - Chechu
- Tres medios: Barba - Luis Fernández y Francis
- Puntas: Rubén Maya y Guille.
Un saludo a todos.
lunes, 2 de octubre de 2006
ENTRENADORES DEL CDSF EN LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS

Sabías que el CDSF ha tenido en los últimos catorce años 27 cambios de entrenadores. Desde la temporada 93-94 hasta la actual han habido 27 cambios de banquillos, aunque algunos de los nombres se repitan. Por otro lado no voy a incluir a Gaviño y Jorge Amar que se han sentado un partido mientras no se contrataba entrenador. Veamos la lista:
93 / 94: López Hita, Quinichi, González Flores
94 - 95: González Flores, Milosevic, Manolo Lapi, García Calderón
95 -96: Juan Antonio
96 - 97: Juan Antonio (cesado en agosto), González Flores, Fali Castañeda, Pepe Mejías (2 jornadas), Manolo Colón. Todo un record.
97 -98: Antonio Cama
98 - 99: Antonio Cama
99 - 00: Ramón Blanco
00 - 01: Nene Montero, Fali y Chico Linares
01 - 02: Buenaventura, Fali, Mario Kempes, Gustavo Silva
02 - 03: Pintinho, Manolo Zambrano
03 - 04: Zambrano, Ramon Blanco
04 - 05: Ramón Blanco, Fali, Juanma Carrillo, Juan Antonio
05 - 06: Juan Antonio
06 - 07: Nene Montero
Podemos observar que hay nombres que se repiten con asiduidad: Fali, González Flores (quien nos ascendió a Segunda B), Juan Antonio, Ramón Blanco.
Antonio Cama es el único entrenador que ha completado dos temporadas seguidas completas, bajo la presidencia de Agustín Huelva.
Incluso SuperPaco se sentó una jornada en el banquilloy ejerció de entrenador, cuando era presidente. Fue un partido en Montilla en la temporada 93 - 94.
Juan Antonio en la temporada 96 - 97 dimitió en agosto ante la aclamación popular en la calle de no querer renovarse los carnés si él seguía de entrenador.
Pepe Mejías, secretario técnico por aquel momento, también se sentó en los banquillos, en Lucena y se consiguió la victoria.
Lo de Mario Alberto Kempes fue de comedia. No se le convalidó su carné de entrenador en España y estuvo 6 jornadas dirigiendo el equipo, pero sin sentarse en el banquillo.
El actual comentarista de la Sexta, Pintinho fue fichado como entrenador galáctico y duró 5 jornadas. Los mismos jugadores le echaron del banquillo ante las denuncias que recibió Ángel Serrano de no dirigir bien los entrenamientos y los partidos.