Rafael Montes Benítez es un cañaílla nacido el 21 de
octubre de 1971 en el país de los
tulipanes, exactamente en la localidad de Rotterdam. Sus padres eran emigrantes. El pequeño Fali
con tan solo dos o tres años ya estaba en su Isla.
Sus primeros pinitos en el mundo del fútbol nos
llevan a la Unión Deportiva San Germán donde comienza como infantil y va
quemando etapas hasta llegar a Juvenil y fichar por el Club Deportivo San
Fernando.
Fali es el delantero de un equipo juvenil, donde
juegan Luis Meco, González, Lucas, Rafa Remesal (central que llegó al primer
equipo), etc. Es la temporada 89-90. Con 27 goles en la temporada y mucho fútbol consiguió el
ascenso al primer equipo. Le entrenaba
primero Fali Castañeda y posteriormente Pacucho.
En la 90-91, siendo presidente Rodríguez Bernal y
entrenador Fali Castañeda, el Club Deportivo cuenta con jugadores contrastados
como Mendi, Núñez, Carrasco, Pablo De Diego, Parodi o Juanito, además de refuerzos como Vázquez,
Paz, Arias, … y otros jóvenes de La Isla
que despuntan alto como Piti y Da
Silva, además de los juveniles Rafa,
Fali, Forero y Juanlu Collantes.
El equipo no consigue el objetivo inicial de estar
en los puestos altos y ocupa una posición en la mitad de la tabla. ¿La culpa?
Muchos culpables. Dimisión del
presidente ante la falta de ingresos y las deudas que se habían contraído,
huelga de entrenamientos en la plantilla, llegada de Celso Casal y medias
soluciones.
La 91-92 será peor aún. Cuatro entrenadores: Domingo
José Alvarado (que llegaba del Racing Portuense), Cabanillas, Manolín Bueno y
Fali Castañeda.
El equipo desciende a la Regional, pero la llegada al club de
Francisco Ruiz Brenes consigue extradeportivamente lo que no se pudo conseguir
en el terreno de juego. Por debajo del equipo azulino solo el conjunto cordobés
del Santaella y el Atlético Ceuta. Fali
con su camiseta con la parte frontal del Pryca compartió vestuario con muchos
cañaíllas: el portero Antonio, Mendi, Sánchez, Forero, Rafa, Bey, Carlos, Da
Silva, Juanlu, Piti, Nael, Reina y Juanito. Un Pepe Masegosa de 18 años formaba parte de
la plantilla al llegar a La Isla para realizar la mili obligatoria. Pocos se pudieron salvar de la quema. Nuestro
querido delantero centro anotó 13 dianas de los pobres 30 goles marcados por el equipo.
Su brillante temporada no pasó desapercibido y
muchos ojeadores desfilaban por el Marqués de Varela para verle jugar. Cuenta Gaby Cumbreras en un artículo del Información que entre ellos Paquito para
el Valencia CF. Al final se lo lleva el
Cádiz CF.
Llegamos a la temporada 92-93. Fali realiza la
pretemporada con el primer equipo
cadista entrenado por José Luis Romero. Entrena con el Cádiz CF y juega en el
Cádiz B dirigido por Antonio Camas (36 años entonces). El
filial cuenta con muchos cambios y novedades. De su plantilla el portero Vega,
el central Alfonso, Ramón Terroba, Bienvenido, Pepe Bermúdez, Juan Carlos,
Riol, Álvaro Pastor, Luína, Charly Verastegui, … De los citados todos menos
Vega y Ramón han vestido la azulina.
Gran campaña la realizada por el killer isleño: 21
goles que le permitirían el ascenso al primer equipo. El Cádiz B de esta temporada estuvo a punto
de colarse entre los conjuntos que aspiraban a jugar la liguilla de ascenso:
uno de ellos el San Fernando.
La 93-94 tenía pinta de ser parecida a la anterior:
pretemporada y entrenamientos primer equipo, pero partidos oficiales con el
“B”. Comenzó a las órdenes de Cacho
Heredia, aunque su debut llegaría
con Marcelino Pérez en el banquillo.
De aquella plantilla Férez, Ñoño Méndez, José
Antonio Mateos, Raúl Procopio, Galisteo, Ortiz, Pino, Zapatera, Quino, Rafa
Bono (…) y sus compañeros del B como
Vega, Ramón, Bermúdez, Luína.
Su debut se hizo esperar. Fue un 5 de marzo de 1994
en el Carranza en un Cádiz 0 – Badajoz 2.
Comenzó en el banquillo y salió en el minuto 61 en lugar de otro isleño
como Pepito o José María (ex Real Madrid, Levante, Chaves … y CDSF). Marcelino alineó de inicio a Yosu, Méndez,
Raúl, Stimac, Ilic, Javi Germán, Quino, Poli, José María, Barla y Luína.
12 partidos disputó dicha temporada contra el citado
Badajoz, Murcia, Castellón, Eibar, Leganés, Real Madrid B, Betis, Burgos,
Español, Mérida, Hércules y Villarreal.
Fali fue fiel a su cita con el gol y marcó 6, con una media de un gol
cada dos partidos.
En el primer partido que disputaba como titular
marcó. Estadio La Condomina, 13 marzo de 1994, minuto 15 de la primera mitad,
bate a Abellán de cabeza tras centro de Barla. Posteriormente dos al Castellón, y uno al Burgos, Mérida y Hércules.
Al final de temporada el Cádiz quedó último
clasificado y descendió a 2ª B. Fali permaneció dos temporadas más con el
conjunto amarillo. Estas son sus estadísticas en la división de bronce con el
Cádiz:
-
94-95, 27
partidos jugados, 7 goles
-
95-96: 29
partidos jugados, 2 goles
Su periplo con el Cádiz significó 68 partidos jugados y quince goles. Próxima
parada: UD Melilla, temporada 96-97. En
la Comunidad Autónoma provincial completó un trienio amasado a base de un gran
rendimiento y goles. Fali recuerda con
un cariño uy especial su paso por tierras melillenses.
En la primera temporada el Melilla quedó en el
puesto once del grupo IV de 2ª B. A las órdenes de Garre primero y Buenaventura
después, junto a los Redondo, Pablo, Sancho, Camacho, Contreras, … y un
exazulino como Juan Carlos Eres, Fali solo anotó cinco goles.
En su segunda temporada la Unión Deportiva quedó
quinta con 60 puntos, a uno tan solo del Granada que marcaba el corte de los
play-offs, junto al líder Málaga, Recreativo y Cádiz. Las prestaciones de Fali se elevaron a los 13
goles.
En su última temporada con los azulinos (un color
que ha lucido con frecuencia), concretamente la 98-99, es una de las mejores de
su vida deportiva. Se proclamó campeón del grupo IV y además fue el máximo
goleador de los cuatro grupos de la 2ª B con 19 goles.
El Xerez CD será su nuevo destino. En la Ciudad del
Vino se quedará tres temporadas. En la 1999-2000 el Xerez tercero por detrás de Granada y Ceuta. Nene
Montero rige los destinos azulinos en una plantilla con destacados jugadores
como López Ramos, Juan Pedro, Higuera, Francis, Canito, Julio Pineda, Emilio
Viqueira, Mendoza, Maikel, Pato, etc. Se
disputa la fase de ascenso a Segunda División con el Hércules CF, Universidad
Las Palmas y Zaragoza B. A Fali se le dio bien el Hércules y marcó tanto en Chapín (2-1), como en el Rico Pérez (1-3). El Xerez se quedó a las puertas. Fali
marcaría 11 goles al final de la temporada futbolística.
En la 2000-2001 se ficha como técnico al pucelano
Luis Miguel Gail. Se mantiene el bloque de la temporada anterior. Gail fue cesado tras un empate a cero en casa
ante el CD San Fernando. Coge el testigo primero Manolo Ruiz y luego Máximo
Hernández. Nueva fase de ascenso. Esta
vez los rivales son el CD Toledo, la Cultural Leonesa y el Atlético
Gramanet. Fali anotó los dos goles del
1-2 obtenido en Santa Coloma en césped artificial. El ascenso se consiguió en
el Santo del Caballo de Toledo tras empatar a dos. El Xerez CD y Fali Montes
son de Segunda. Parte del éxito los catorce goles (en 34 partidos) del nueve isleño.
Así finaliza su aventura por Jerez de la Frontera.
Totaliza 86 partidos jugados, 26 dianas y un ascenso.
Recala en la 02-03 en Ceuta y de nuevo con Nene
Montero en el banquillo. El Ceuta necesita el ascenso y confía en los goles de
F.M. Se fichan a jugadores de mucho
nivel, tales como Marcos Márquez, el cordobés Rafa Navarro, David Cabello, Bautista,
Raúl Valencia o el portero Leiva, entre
otros. Fali se marchó en enero al Reus Deportivo, con
un gol en once partidos en su haber personal.
En el Reus estaba como entrenador José María
Gonzalvo. Llegó Fali para marcar e hizo seis goles en doce jornadas. Se perdió varios partidos por una expulsión. El
Reus descendió de categoría a 3ª división.
Viaje a Canarias para rubricar su fichaje por el
Corralejo (grupo IV). En el conjunto canario coincidirá con Acorán (del Real
Burgos), Zúñiga, etc. Allí marcará seis
goles en 33 partidos. Su equipo quedó a diez puntos del descenso.
Doce años después vuelve a casa pero no en Navidad
sino en julio. En la foto adjunta lo vemos junto a Ferrero, Ati, Isaac, Jesusma
(de pie), Lozano, Vinuesa y Muiños (agachados) en foto de Gaby Cumbreras para
el Información.
Fali competirá en la
delantera con Javi Sotelo, Iván Guerrero, Muiños y Lozano. Ramón Blanco tiene donde elegir. Debutó con
derrota en competición oficial (5-1) ante el CD Villanueva cordobés. Los malos resultados provocaron la sustitución
de Blanco por Juan Antonio, con Fali Castañeda de transición.
Su primer gol tras su rentrée lo consiguió en el
Bahía sur ante el Coria. Marcó el 1-0 de un encuentro que comenzó con 2-0
y acabó con empate a dos de los corianos en el descuento de
penalti marcado por Estévez.
También recordamos un gran gol suyo en el minuto 95
ante el Puerto Real (1-0) que dio los tres puntos a los azulinos de Juan
Antonio. El tercero de la temporada ante
el Cerro del Águila (2-0) de espléndido cabezazo. El cuarto de penalti en Dos
Hermanas (2- 2). El quinto en Bollullos
(2-2).
En enero de 2005 es apartado del equipo
castigándosele injustamente por falta de disciplina (según se publicaba en el
Diario de Cádiz). Tiene que salir por la
puerta de atrás.
Recala en el proyecto Puerto Real CF 2005-2006 que
contaba en sus filas con Bocardo, Capi, Paco Vázquez, Abel Calatayud, Juanmi,
Dani Carrasco, Chiqui Paz, Rodo, Kraus, etc.
A pesar de tan buena plantilla queda en un discreto puesto 13 con el Racing Portuense primero y San Fernando
segundo. No terminó la temporada y fichó
por el Conil CF con el que conseguiría el Ascenso de la Preferente a la
Andaluza. En la foto anexa pertenece al
blog futbolenconil. Se encuentran los siguientes jugadores:
Arriba: Manolin, Juan,Valle, David, Javi, Juan
Antonio.
Abajo: Juan Maria, Fali
Montes Juaki, Manolo Basallote y Chano
Fali vuelve a La Isla pero esta vez al Unión
Sporting. Cuenta ya con 35 años y, sin
embargo, marca 12 goles en 22 partidos. Disfruta jugando con Alberto Gil,
Barroso, Rubén, Añete, David Moreno, Rubén Gavira, Antoñito, etc. Marca su primer gol ante el Chiclana B y el
último en Algeciras ante el “B”.
Cuelga las botas e inicia su trayectoria en los
banquillos. Su experiencia profesional al servicio del CD San Fernando juvenil,
del Paterna CF o incluso del CD San Fernando.
Este es su currículum como entrenador:
-
Temporada
2007-08: CD San Fernando Juvenil (Regional Preferente). 4º Clasificado.
-
Temporada
2008-09: CD San Fernando Juvenil (Regional Preferente). 2º Clasificado. Play
Offs de Ascenso a Liga Nacional.
-
Temporada
2008-09: CD San Fernando (Segunda División B). Dirigió al equipo dos partidos.
-
Temporada
2009-10: Paterna CF (Primera Provincial). 12º Clasificado.
-
Temporada
2010-11: San Fernando CD (Tercera División) – Segundo Entrenador. 2º
Clasificado.
-
Temporada
2011-2012: San Fernando CD (Tercera División) con Juan Carlos Menudo y Antonio
Iriondo.
Esperamos que os haya gustado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario