martes, 31 de marzo de 2015
16 DE NOVIEMBRE 1935: CARTEL SAN FERNANDO FC vs. MIRANDILLA B
El San Fernando FC es el equipo más antiguo de La Isla de León. Se creó por primera vez en 1910, pero sufrió mucha inestabilidad porque aparecía y desaparecía en diferentes ciclos de la década de los siguientes veinticinco años. Ya en 1935 tenía su sede en la Avenida de la República número 169 vistiendo camiseta azul con cuello y puños blancos y pantalón blanco. Su campo de juego, sin hierba, estaba situado en San Carlos.
En una de estas apariciones llegamos a 1935. Con el apoyo de este cartel cedido por Carlos Quiñones (ex canterano del CD San Fernando). El SFFC ya jugaba sus partidos en Madariaga. Era un partido amistoso de presentación (presentado como ¡¡Gran encuentro!! ) con la reaparición del San Fernando FC frente al Mirandilla de Cádiz, aunque lo presenta como amateur.
Los precios van de las dos pesetas la grada de preferencia a una peseta la general. El día y hora: 15.30 horas del domingo 16 de noviembre de 1935.
El choque ante el Mirandilla lo ganó el reaparecido club isleño por 1 gol a cero. Aunque no nos consta alineaciones, sí sabemos que en la plantilla jugaban Ambroa, Montero, Eizaguirre, Chicla, Barbacil, Arrones, Del Río, Pelayo, etc. Y por parte del Mirandilla amateur a Madrid, Ordóñez, Treviño, Bosmediano, Durán, Luis, Rocasolano, Gori, ….
jueves, 12 de marzo de 2015
UNA TARDE DE ASCENSO EN EL CARRANZA
La temporada 83-84 fue el annus
horribilis del CD San Fernando, tras vivir dos descensos consecutivos: el
deportivo a 3ª y el federativo a Regional Preferente. El club no pudo hacer
frente a los problemas económicos y la Federación no tuvo piedad.
El año en el Infierno de la
Regional tuvo su parte de cielo el 27 de mayo de 1984, fecha en la que el
conjunto azulino logró el ascenso en el Ramón de Carranza ante el filial
cadista, Cádiz B, que era el rival directo. Hacía falta un punto y se
consiguió.
El gol lo firmó Juan José
Ramírez que había entrado cuatro minutos antes. Por cierto Juan José es hoy día
director de la Escuela Bahía San Fernando, donde realiza un trabajo im-pre-sio-nan-te. Corría
el minuto 73’
cuando el pequeño extremo Pascual saca una falta bombeada al segundo palo, se
produce un desajuste defensivo de Chico Linares y el meta Tomás, toca con la
cabeza el central Martínez (hijo de Martínez Fabré) y Juan José a la media
vuelta marca. En la foto del Diario de Cádiz se puede ver la instantánea del gol del zurdo isleño.

![]() |
DIARIO DE CÁDIZ |
El gol fue celebrado por la
numerosa parroquia isleña que decidió
coger la autovía para dirigir sus pasos
a Cádiz. De hecho la tribuna se llenó y media entrada en la grada de
Preferencia. Allí estuvimos presente como eterno aficionado y socio. Las alineaciones presentadas fueron las siguientes:
San Fernando: Juanini;
Catano, Martínez, Quintero, Cortabitarte; Fermín, Pacucho, Mariano, Ramón Bugatto;
Pascual e Ignacio.
En el minuto 56 Sutil por Bugatto; en el minuto 69 Juan José
por Pacucho.
Cádiz B: Tomás;
Diego, Hernández, Felipe, Cortijo; Linares, Huertas, Escobar; Paquito, Chulín y
Rafael. Luego salieron Villar y Quico.
Los goles
fueron de la siguiente manera.
1-0 Minuto
31. Chulín saca una falta, paradón de Juanini por la misma escuadra, pero el
rechace lo marca Rafael.
Al término
del partido, júbilo en la afición isleña que se dirigía a La Isla bien en
coches privados, bien en el autobús con la alegría por bandera. En casa de este
pobre San Fernando, bienvenida cualquier alegría.De esta manera con sus 20
victorias y 15 empates en 38 jornadas (tres derrotas), que le dieron un total
de 55 puntos, el CD San Fernando consigue el ascenso que arrebató al Cádiz B en
la última jornada. Un punto de diferencia entre ambos rivales.
![]() |
Clasificación final |
El club
estaba presidido en principio por José Luis Cardoso y le sucedió en el cargo
Celso Casal. En el banquillo también hubo relevos: Juanito Mariana tomaba el
testigo de Adolfo Bolea. La plantilla
estuvo formada al menos por los siguientes jugadores:
-
PORTEROS: Juanini, Pérez, Enrique
-
DEFENSAS: Quintero, Martínez Márquez, Catano,
Cortabitarte, Mendi, Calle.
-
MEDIOS: Fermín
Galeote, Mariano Sebastián, Peinado, Pacucho, Piñero, Juan José, Ramón Bugatto,
César Suárez, Joselín, Orlando.
El domingo no nos jugamos el
ascenso, pero sí tres puntos importantes para el mismo.
¡ Vamos San Fernando!
sábado, 7 de marzo de 2015
EL PARTIDO 1000 EN 3ª DIVISIÓN: CORIA 1 - CD SAN FERNANDO 3
El San
Fernando acudía al estadio Guadalquivir de Coria del Río para enfrentarse al
Coria CF. Vencía por 1-3. El once
inicial puesto en liza por Fali Castañeda (entre paréntesis la nota concedida
por el diario isleño), estuvo compuesto
por Julio Iglesias (2) en portería; Juanito (2), Patudo (2), Piti (3), Yoi (2)
en defensa; Francisco (2), Juanlu (2), Dieguito (2), Núñez (2); Suso Rueda (2)
y Carrasco (2). Paco Luna (3) y Javi
Romero (s/c) respectivamente por el ex del Cádiz y Xerez, Dieguito, y el
portorrealeño Carrasco. La salida al
campo del delantero centro Luna tras el descanso fue clave para la victoria.
![]() |
PROVIDENCIAL LUNA |
En el Coria de Julio Vilariño militaban conocidos como el lateral diestro
Chacón, el central Miguel Ángel y sobre todo arriba la dupla Moisés y Puma (ex
entrenador del Sanluqueño).
Los goles
fueron marcados por Piti en el 19’
(0-1); Gallego en el 44’ (1-1); Carrasco gol de penalti en el 51’ (1-2); Luna en el 84’
(1-3).
![]() |
EL ISLEÑO JUANLU EN ACCIÓN |
Con esta victoria el San Fernando
se aupaba al tercer puesto, a cinco puntos del líder Mairena.
Según el ABC, el San Fernando supo aprovechar sus ocasiones,
al contrario que le ocurriera al conjunto de la rivera del Guadalquivir. En la
crónica del partido firmada por Kiko Cuadrado y Agustín Fernández para
el San Fernando Información, el titular era dispar: "Realizando un soberbio
partido, victoria isleña a domicilio". Así podemos observarla en la foto de cabecera.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)