Ya
en la temporada 1962-1963 una normativa federativa perjudicó notablemente al CD San Fernando en
una eliminatoria de Copa contra la UD Salamanca. Juanín fue expulsado en el
descuento, fue castigado con dos partidos, se vio obligado a cumplir un tercero
y el San Fernando jugar con diez desde inicio. Al poco tiempo la normativa se
cambió. No conozco un caso igual. No sé, vosotros, queridos lectores. Este lío
te lo explicamos.
En
la eliminatoria copera contra la UD Salamanca se vivió una situación inédita
que pudo provocar un grave perjuicio (otro más) con el Club Deportivo San
Fernando. Nos ponemos en situación.
Ocurrió
en la primera ronda de Copa. El primer
partido se jugó el 25 de noviembre en el
viejo estadio salmantino de El Calvario y el Salamanca se impuso rotundamente
por 4-0. La vuelta se jugó el 2 de diciembre en el Marqués de Varela. El Club
Deportivo hizo una remontada épica y logró empatar la eliminatoria. Tres goles
de Cantón y otro de Canario devolvieron el resultado. Según la reglamentación
de aquellos años, un tercer partido de desempate. Hasta aquí todo correcto.
El
21 de febrero en Valencia, concretamente en el campo de Vallejo, propiedad del
Levante, fue la fecha y el escenario elegido por la Federación Española. Un
equipo del sur de Andalucía y el otro de Castilla y León jugando en Valencia.
Raro. El partido terminó con empate a un gol y hubo que acudir a la prórroga. A
partir de aquí comienza lo inédito. En el minuto 111 nuestro jugador Juanín fue
expulsado por discutir airadamente una decisión arbitral. Con diez el San
Fernando consiguió aguantar el marcador y jugar un cuarto partido de desempate
que, ahora sí acertadamente, se trasladó al Vivero de Badajoz el 19 de
marzo.
Por
decisión federativa Juanín fue castigado con dos partidos y al Club Deportivo
San Fernando se le obligaba a comenzar el cuarto partido de desempate con un
jugador menos. La Junta Directiva, en cuanto tuvo conocimiento de la situación,
elevó un recurso de protesta e incredulidad. El argumento de la directiva
isleña consistía en que que no era la
continuación, suspensión o repetición de un partido, como se prescribía en el
artículo 75 del Reglamento de partidos y competiciones que en su segundo
párrafo decía: “si expirada esta prórroga, continuara el empate (justo lo que
pasó en Valencia), se celebrará un nuevo partido
dentro de las 48 horas siguientes (o se aplazará para otro día, siempre que no
pueda perturbar la continuación normal de la competición) …”
Un nuevo partido, insistimos, decía el
reglamento. Juanín encima ya había cumplido los dos partidos en liga y se le
castigaba a un tercer partido extra que no correspondía. ¿Cómo un jugador
castigado con dos partidos debía cumplir tres? ¿Cómo un equipo que terminaba
con diez jugadores un tercer partido de desempate debía jugar el cuarto con
diez? Nadie supo entender nada y, como era de esperar, la RFEF no dio su brazo
a torcer.
JUSTICIA CON EL SAN FERNANDO CD.
No hay comentarios :
Publicar un comentario