Social Icons

jueves, 26 de diciembre de 2024

EL MARCADOR "DARDO" EN MADARIAGA

 

El 28 de noviembre de 1954 se inauguró el marcador simultáneo “Dardo” en el Campo de Deportes Madariaga con motivo del partido que enfrentaba al CD San Fernando frente al Centro Sport Sabadell que comenzó a la temprana hora de las 15.45 horas.

En el marcador se ponían los partidos de 1ª división y algunos destacados de 2ª división.  Con un fondo verde si el resultado era en la primera parte y fondo negro en la segunda parte.

Existía todo un código de colores para indicar si había penalti, expulsiones o partido suspendido. El lugar escogido en Madariaga fue en este enclave del fondo, fácil de ver desde todos los ángulos. Ver foto inferior de Rioja que nos puede servir para conocer la ubicación. 

La inauguración del marcador trajo suerte. Ganó el Club Deportivo por 5-1. 

jueves, 12 de diciembre de 2024

EL CDSF ES EL PRIMER EQUIPO EN VIAJAR EN AVIÓN ... DE 3ª DIVISIÓN

 

Teniendo como fuentes la publicación semanal Trofeo y el Diario de Cádiz, el Club Deportivo San Fernando fue el primer equipo en utilizar el avión como medio de desplazamiento entre los equipos de 3ª división.

Nos trasladamos al 20 de septiembre de 1947. El Club Deportivo jugaba la primera jornada del grupo VIII de 3ª división en Melilla. La directiva isleña se las ingenió para realizar el viaje no por vía marítima, sino por vía aérea. Era la primera vez que un equipo no profesional viajaba en  taxi aéreo.

El sábado 20 a las 8 horas salía de La Isla  la expedición formada por doce jugadores, el entrenador y un directivo que ejercía de delegado.  Viajaban el once titular Valdés, Perales, Carrasco, Jurado, Claudio, Luque, Cardoso, Chispa, Cría, Mejías y Díaz Carrasco, más un portero suplente Paco Suárez, el entrenador Lecuona y el directivo. Por carreta fueron al aeródromo de Jerez de la Frontera. Allí se tenían concertados dos taxis aéreos con destino Melilla.

El viaje sufrió un imprevisto. La compañía aérea determinó que una parte de la expedición viajase el sábado a Melilla, pero la otra pernoctase en Jerez de la Frontera y zarpase al día siguiente.

El partido se jugó el domingo 21 a las 17 horas en el Álvarez Claro. A pesar de la rapidez y “comodidad”, el resultado fue nefasto: 5-0 a favor del conjunto melillense.  Se regresó el lunes 22 de septiembre. 

Fuentes utilizadas: Trofeo, Diario de Cádiz y RIF de Melilla. 

domingo, 1 de diciembre de 2024

De la cantina a la portería

 


De la cantina a la portería

El mundo del fútbol no profesionalizado te sorprende con algunas cosas. Tiramos de anecdotario de nuestra historia con una publicación leída en el Diario de Cádiz.

La Isla futbolística de 1944 se dividía entre los aficionados históricos de La Naval y el más actual del CD San Fernando. Las calles y bares de nuestra Isla de León discutían sobre quién era el mejor: los blancos de La Naval o los azulinos del Club Deportivo. Volvían las antiguas porfías de equipos isleños, así como en otras temporadas los derbis entre la Constructora-San Fernando FC o el  Arsenal– Athletic.

Surgió una idea. Jugar un derbi entre ambos a ida y vuelta con una Copa en juego. Las fechas fueron el 20 y el 27 de febrero de 1944 en el campo de Madariaga. Esta anécdota se dio en el primer choque de la porfía.

Al borde del descanso, el portero navalista Cervantes se tiró a los pies del interior Guernica con la mala suerte de recibir un fuerte golpe en tierra, quedando conmocionado. Intentó continuar, pero no pudo. El árbitro, señor Casti, aprovechó para señalar el final de la primera mitad. Al descanso se llegaba con 3-1 favorable al San Fernando.

No había portero. Casualmente en la cantina del Madariaga, tomándose unas copitas, estaba un portero isleño, Choza,  que se prestó voluntario para ponerse bajo palos a defender la portería de La Naval. Dicho y hecho, de la cantina a la portería. Se vistió de corto, se puso los guantes de Cervantes y a seguir el partido. Según reza la crónica del Diario de Cádiz, “a lo largo de su actuación, demuestra valor y condiciones”.

Al final encajó tres goles más, los mismos que había recibido Cervantes. El resultado final fue de 6-1. Estas fueron las alineaciones de ambos clubes:

CDSF: Álvarez, Mojarro, Morrudo, Mensaya, Belizón, Mayor, Florido, Guernica, Navarro, Chispa y Urrutia. 

Naval: E. Cervantes, Quino, Rey, E. Díaz, Pepe Agabo, Santana, Fuster, Roteño, Corrales, Timimi y Luichi.

La foto inferior es de una alineación muy parecida a la del CD San Fernando aquel día. 


martes, 29 de octubre de 2024

1947: LA PRIMERA COPA DEL CLUB DEPORTIVO


Ahora que regresa  la Copa del Rey, nos acordamos de la primera participación del CD San Fernando en esta competición.  Nos trasladamos a 1947. Aquella temporada se disputaba una Copa del Generalísimo Aficionado. Eran, como en la actualidad, a partido único, pero en casa del que saliera primero en el bombo.  Se seguían criterios geográficos de cercanía. El CD San Fernando quedó exento en la primera eliminatoria y su nombre ya apareció en la segunda.

El primer día de octubre de1947 se realizó el sorteo de la segunda eliminatoria copera. Nos tocó en suerte el Cádiz CF, pero en Mirandilla. El partido se concertó para el 19 de octubre a las 16.30 horas.

El Clásico de la Bahía, ya no solo en Liga, sino también en Copa. Catorce kilómetros de distancia repartían dos colores: azulino y amarillo. Dos sentimientos y en medio ambiente, discusiones, pasión, sonrisas para unos y lágrimas para otros.

La expectación era extraordinaria, como la calificaba el Diario de Cádiz. Ambos equipos habían preparado a conciencia este “choque” copero. El San Fernando acudía con la muy sensible baja de su goleador Cría, que se había lesionado en Antequera unos días antes. El Cádiz con dos bajas también importantes: Soto por sanción federativa y Paquirri con dos costillas rotas.

Con el arbitraje del sr. Torre, el once isleño fue el formado por Suárez, Perales, Carrasco, Claudio, Reyes, Mejías, Cardoso, Chispa, Garrido, Luque y  Díaz Carrasco.

El Cádiz alineó a Rubio, Amestoy, Fernández, Benavente, Calleja, Garín, Díaz, Cazorla, Cheme, Pombo y Caballero.

El conjunto cadista completó el mejor partido de lo que iba de temporada.  Le puso más fe y coraje y se llevó merecidamente el partido con la victoria por 2 a 0. Al descanso se había llegado con empate a cero.

El pequeño pero gran jugador Cardoso fue expulsado al terminar el partido  y, según el acta federativa, porque había provocado incidentes. El Comité de Competición se cebó con él y lo sancionó cuatro meses sin jugar.


El Cádiz cayó en la tercera eliminatoria con el Real Betis, que le endosó un contundente 5-0 en Sevilla.  En la final jugada en Madrid, el Sevilla goleó 4-1 al Celta de Vigo y se proclamó campeón de la Copa de la temporada 47-48. 

Recordemos que el Campeonato de Copa de 1947-1948 lo disputaban 14  equipos de Primera División, 14 de Segunda y 112 de Tercera. Las primeras eliminatorias se disputaban a un único partido. En caso de que hubiera empate, se desempataba en el campo del visitante. Si volvía a repetirse el empate, un tercer partido en un campo neutral. Posteriormente a partir de octavos de final se realizaban a ida y vuelta.

Fotos: Diario de Cádiz

sábado, 19 de octubre de 2024

JUGADORES DE LEYENDA: PEPÍN BEIRA


Pepín Beira nació en San Fernando el 22 de septiembre de 1933. Llegó al Club Deportivo tras haber jugado antes en el Recreativo San Fernando y en el Puerto Real, que era el filial del CD San Fernando.                                  

 Con el conjunto del Puerto Real debutó en Carretones el 14 de diciembre de 1952, tal y como nos cuenta Manuel Alegre en su historia del Puerto Real CF. El  rival fue el Écija y terminó con empate a un gol. Estuvo dos temporadas en el conjunto de la Villa. Precisamente la 52-53 y la 54-55, pues  en la temporada 53-54 hizo el servicio militar obligatorio.

En verano de 1955 llegó al Club Deportivo como tercer portero. En principio a la sombra de Guillermo Dellepiane y Gómez. En la recta final de la temporada se hizo con la titularidad y le dio para jugar cinco partidos de liga. Su debut llegó en Madariaga,  en la jornada 25 que se jugó el 18 de marzo de 1956, un día antes de su Santo. El portero titular, el veterano Gómez  (que llegó del Murcia) se lesionó y salió en su lugar Beira.

El San Fernando venció con toda justicia por 4-2 en un choque que fue declarado “Medio Día del Club”. Recordemos el equipo que jugó: Gómez (Beira), Llebaría, Tomé, Barcina, Villita, Bouso, Periñán, Dimas, Chispa, Devesa y Ayala. Marcaron los goles Dimas (2), Chispa y Luis Periñán.     En la siguiente jornada Gómez recuperó la titularidad en Tánger. Sin embargo, volvió a darse la situación de la lesión de Gómez ante el Málaga en la jornada 27. De nuevo Beira bajo palos. Voló un punto a Málaga (2-2), pero Beira completó un partidazo. En la imagen inferior, el once del partido.

De hecho, el míster Adolfo Bracero ya contó con él en las tres últimas jornadas que nos enfrentó al España Industrial, Plus Ultra y Cádiz CF. 

La salvación se consiguió en la penúltima jornada, tras vencer 3-1 al Plus Ultra. Se cerró la temporada en el Ramón de Carranza. Con los deberes hechos, el Cádiz nos superó por 4-1. Le hacía falta ganar para escapar de la promoción. Era vox populi que el San Fernando no hizo mucho por ganar.  El once titular azulino estuvo formado por Beira, Llebaría, Tomé, Barcina, Villita, Bouso, Periñán, Loren, Chispa, Devesa y Ayala II.        


           Sus actuaciones gustaron. La prensa se hizo eco de ellas. Lo calificaron de revelación. La afición isleña estuvo contenta con Beira. Bracero siguió contando con él en la siguiente competición oficial: Copa Andalucía.

Ya en la siguiente temporada, cambio de entrenador y cambio de proyecto pues se dio una operación renove de jugadores. El vasco Ángel Calvo sucedió a Bracero. Poco se contó con él. De nuevo a competir con otros dos porteros nuevos: Ignacio y López. Solo participó en un partido. En la jornada cuarta y precisamente también contra el Granada. Relevó al lesionado Ignacio que sufrió un encontronazo con un jugador granadinista. Ante la falta de oportunidades, en el mes de mayo, solicitó la baja y se le concedió.

Se fue con menos minutos de los que posiblemente mereciera. Dos temporadas, seis partidos en liga, tres completos y tres saliendo desde el banquillo y 354 minutos.    En la imagen inferior, lo vemos en pleno entrenamiento por detrás de Devesa, Lolín y Jiménez y al lado de Rafaelín.


El técnico Bracero le habló de la posibilidad de probar por el Real Madrid. A Beira le hacía una ilusión tremenda, pero el club no se lo permitió. Pepin, posiblemente con toda la razón, se enfadó sobremanera y, no solo abandonó el Club Deportivo, sino también decidió colgar los guantes y decir adiós a una pasión.                                                     

Dedicó su actividad profesional al mundo de los negocios. Se hizo empresario y puso un comercio de ropa en la calle García de la Herrán.

Pepín Beira tiene en la actualidad 91 años y su familia es muy azulina. Enamorado de la Semana Santa Isleña, especialmente de Misericordia y, hasta que la edad se lo ha permitido, asiduo del pádel en Bahía Sur. 

Desde aquí lanzamos la petición de un homenaje a su persona.

¡Gracias, Beira! ¡ Gracias porterazo!

martes, 15 de octubre de 2024

EL GOOGLE AZULINO 2024-2025

 


EL GOOGLE AZULINO 2024-2025

Si quieres saber en qué equipo juegan a mediados de octubre aquellos futbolistas en  activo que han vestido la camiseta del San Fernando, aquí puedes comprobarlo. Hoy en día solo hay un exazulino en la  1ª división española. Es el rayista Álvaro García que jugó con nosotros media temporada en la campaña 2012-2013.

Que militen en 2ª división contamos con cinco futbolistas: el cadista Chris Ramos, Ilyas Chaira cedido en el Real Oviedo, el exbético Calderón en el Córdoba CF, el central Pablo Vázquez en el Depor, Vukcevic  que jugó en la 2016-2017 en el San Fernando cedido por el Sevilla. 

A destacar que esta temporada contamos con Gabri Martínez jugando en la 1ª división portuguesa e incluso competición europea con el Sporting de Braga. 

PRIMERA DIVISIÓN

ALVARO GARCÍA (Rayo Vallecano)

SEGUNDA DIVISIÓN

CHRIS RAMOS (Cádiz CF)

ILYAS CHAIRA (Real Oviedo)

CALDERÓN (Córdoba CF)

PABLO VÁZQUEZ (Deportivo de la Coruña)

VUKCEVIC (FC Cartagena)

PRIMERA RFEF

ADRI CUEVAS (At. Sanluqueño)

ZELU (Recreativo de Huelva)

RUBÉN GÁLVEZ (Recreativo de Huelva)

BIABIANY (Antequera)

MARCELO  (Antequera)

DAVID RAMOS (AD Ceuta CF)

DANI AQUINO  (AD Ceuta CF)

LOLO GONZÁLEZ (AD Ceuta CF)

ALEJANDRO GALINDO (CF Fuenlabrada)

PEDRO BENITO (R. Murcia)

DANI MOLINA (CD Alcoyano)

CRISTIAN HERRERA (CD Alcoyano)

BICHO (Cultural Leonesa)

VÍCTOR RUIZ (Cultural Leonesa)

JUAN RODRÍGUEZ (CD Lugo)

JON CEBERIO (CD Lugo)

DIEGO FUOLI (Tarazona)

JOSÉ CARLOS (Zamora)

CARLOS BLANCO (Sestao River)

PAU MARTÍNEZ (Unionistas)

EGOITZ ARANA (Real Sociedad B)

ÁNGEL SÁNCHEZ (Ourense)

FULLANA (Ourense)

DANI SELMA (Amorebieta)

AMELIBIA (Amorebieta)

UNAI NAVEIRA (Barakaldo)

ERNESTO GÓMEZ (Ponferradina)

RODRIGO SANZ (Gimnástica Segoviana)

LI CHANGYI (Gimnástica Segoviana)

2ª RFEF

ADRIÁN RODRÍGUEZ (Xerez CD)

MATÍAS RAMOS (Xerez Deportivo FC)

ANTONIO OCA (Xerez Deportivo FC)

CARRI ((Xerez Deportivo FC)

JACOBO CORNEJO ((Xerez Deportivo FC)

CARLOS LEÓN (Linense)

JORGE GARCÍA (CD Estepona)

ANTONIO MARÍN (CD Estepona)

HUGO RODRÍGUEZ (CD Estepona)

OMAR PERDOMO (D. Minera)

FRANCIS FERRÓN (D. Minera)

JAIME SANTOS (La Unión Atlético)

GOYO MEDINA (Orihuela)

ANTONIO VERA (CD Don Benito)

PEPE BERNAL (Cacereño)

MANU FARRANDO (Talavera)

NAHUEL ARROYO (Talavera)

MARTÍN LAPEÑA (Navalcarnero)

RAÚL CABALLERO (Conquense)

MANU RAMÍREZ (Guadalajara)

JOSÉ PERALES (At. Paso)

FRAN VARELA (At. Paso)

GERARD OLIVA (Sant Andreu)

SERGIO CORTÉS (Sabadell)

XAVI ESTACIO (Lleida CF)

LOLO GARRIDO (Penya Deportiva)

ÁNGEL LÓPEZ (Mallorca B)

JUAN AGÜERO (SD Logroñés)

ANTONIO CABALLERO (UD Logroñés)

ÁNGEL RUEDA (UD Barbastro)

ROGER MARCÉ (Teruel)

PEPE CARMONA (Guijuelo)

TERCERA RFEF

ÁLVARO BELIZÓN (Conil)

ÓSCAR OLIVA (Conil CF)

ALEJANDRO NAVAS (Conil CF)

RAÚL PALMA (Conil CF)

IVÁN FERNÁNDEZ (UD Montijo)

SERGIO AYALA (L`Hospitalet)

FRAN MARTÍNEZ (CF La Nucía)

LOLO GUERRERO  (Marbellí)

GATO (UD Torre del Mar)

JUANMI CALLEJÓN (CD Extremadura)

SALVA DE LA CRUZ (At. Saguntino)

DANI MARTÍNEZ (AD Llerenense)

JUAN DELGADO (At. Central)

SACHETTI (At. Central)

CARLOS RAMÍREZ (Bollullos CF)

MARIO BEGINES (CD Utrera)

GABI RAMOS (At. Pulpileño)

ELOY ESCANDÓN (SP Villafranca)

ÑOÑO (Náxara CD)

ABRAHAM ARCOS (Calvo Sotelo Puertollano)

MARIO HERNÁNDEZ (At. Mancha Real)

JUANSE (At. Porcuna)

ABEL MOLINERO (CD Marchamalo)

DAVID RAMÍREZ (UD San Fernando)

OTRAS CATEGORÍAS

TITO SANDUBETE (GE Bazán)

RUBÉN RICHARTE (Juvenil R. Betis)

MIGUEL DE ALBA (Puerto Real CF)

LITO ALCEDO (Puerto Real CF)

FRAN SÁNCHEZ (Chiclana CF)

SAMUEL FERNÁNDEZ (Chiclana CF)

CRISTIAN PECCI (Chiclana)

FRAN UTRERA (Ciudad de Cádiz)

ÁNGEL TORRES (Ciudad de Cádiz)

JESUSIÑO (Ciudad de Cádiz)

ZAFRA (UD Roteña)

MANU MORENO (Racing Portuense)

ESPINAR (Lora CF)

BUBA BAKARI (Martinenc FC)

MARC VADILLO (CD El Catllar)

IVÁN BAZÁN (CMD San Juan)

ÓSCAR MARTÍN (CD Barco)

IAGO SOUZA (CDA  Navalcarnero B)

FUERA DE ESPAÑA

GABRI MARTÍNEZ (Sporting de Braga) Portugal

JAVI FORJÁN (FC Bruno's Magpies) Gibraltar

FELIPE CHACARTEGUI (Beroe Stara Zagora) Bulgaria

FRANCO RAMOS (Beroe Stara Zagora) Bulgaria

MANU PALMA (AD Nueve de Octubre) Paraguay

RUBÉN DEL CAMPO (At. Otawa) Canadá

PABLO AGUILERA (ASD Galatina Calcio)

MARC CARBÓ (Wisla Cracovia) Polonia

ALPHA DJOUNKOU (Omonia Nicosia) Chipre

JAVI NAVARRO (FC Vaduz)  Liechtenstein

ZAKARIA FUSEINI (Berekum Chelsea) Ghana

DAVID TORO (ASD Piano Della Lente) Italia

MARCO BALLABIO (Giana Erminio) Italia

RUBÉN GARCÍA (AZ Picerno) Italia

FABIO EGUELFI  (Lissone) Italia

LUKA CVETICANIN (Sloboda Uzice) Serbia

NICOLA STAJIC (Panetolikos GFS) Grecia

LEFTERIS ASTRAS (AD Kavala) Grecia

BEN SHAY DAVID (Kiryat Shmona) Israel

TOMÁS ATTIS (Gimnasia y Tiro) Argentina

SEBAS BESNIER (Saint Leu PB) Francia

MARTIM DUARTE (CD Fátima) Portugal

MAKSIM MILOVIC (OSK Igalo) Montenegro

Hay un grupo de futbolistas que están sin equipo. A medida que vayan encontrándolo, lo actualizaremos.

Si conoces algún futbolista, no dudes en comentarlo. 

martes, 8 de octubre de 2024

28- 11-1943 EL PRIMER PARTIDO DEL CD SAN FERNANDO

 

Tras  muchas horas en la Biblioteca de Cádiz, estamos rehaciendo la génesis de la historia del CD Once Diablos/CD San Fernando. Podemos confirmar cien por cien que el primer partido que jugó el Club Deportivo San Fernando (con esta nueva denominación) data  del domingo 28 de noviembre de 1943. Evidentemente no como CD Once Diablos que fue años atrás. 

Fue un amistoso que se jugó en El Puerto de Santa María y que enfrentó al Racing Club Portuense y al CD San Fernando. Debut y victoria isleña por 2-4 en el campo de fútbol Eduardo Dato (el que fuera presidente del Gobierno de España).  La foto inferior corresponde a la web www.gentedelpuerto.com y corresponde al desaparecido campo del Eduardo Dato. 


El San Fernando iba a militar en 2ª Regional y ganó en campo del campeón de la 1ª Categoría Regional

La afición isleña se había volcado con este proyecto que había generado mucho interés y expectación. Un grupo de fiebres habían hecho de Los Once Diablos el producto de una ilusión que ahora se llamaba Club Deportivo San Fernando.

Aportamos pruebas de hemeroteca. En este caso Diario de Cádiz de las siguientes fechas: 27 de noviembre de 1943 y 22 de enero de 1944.

El 27-11-1943 en el apartado Deportes, se recogía que se celebrará en el campo de deportes del R.C. Portuense un encuentro amistoso entre el equipo local y el CD San Fernando, recientemente creado y que ha despertado mucho interés entre los aficionados.

El 22-1-1944, capturamos un párrafo donde se especifica que el CD San Fernando solo ha jugado dos partidos: el primero contra el Racing Portuense y el segundo contra el potente equipo de la Policía Armada, que no conoce la derrota en los diferentes campos que ha jugado.

En definitiva, el primer partido del CD San Fernando fue el 28 de noviembre de 1943 en El Puerto de Santa María y se venció por 2-4 al Racing Club Portuense.

Otro día os presentaré más información sobre el primer partido en competición oficial.

Fuente: Diario de Cádiz 1943 y 1944


sábado, 7 de septiembre de 2024

IRIONDO 148 (suma y sigue)

 

En la foto de portada su último partido oficial en Bahía Sur fue en la eliminatoria final de ascenso a 2ª B: SFCD - Laudio. 

Y hoy vuelve el fútbol al futuro estadio Isla de León. Vuelve Antonio Iriondo y se  renuevan las ilusiones, además de los carnés. Doce años después Don Antonio. Contabilizando ya la primera jornada de liga en Orihuela (1-1), estas son las cifras que ha conseguido con el Club Deportivo.

     Partidos como entrenador: 148

     Número de temporadas: 5 y esta en curso 6

     Victorias: 73

     Empates: 39

     Derrotas: 39

     Goles a Favor: 203

     Goles en contra: 180

     Puntos obtenidos: 235

     Tres fases de ascenso y dos conseguidas: en Bahía Sur vs. Amurrio y en Laudio.

     Cuatro categorías: 3ª división, 2ª B, 1ª Andaluza y este curso en  2ª RFEF.

     Copa del Rey: un partido perdido contra el Ejido.

El Club Deportivo ha ascendido en dos ocasiones. Aquella victoria 3-0 en Bahía Sur contra el Amurrio en 2007 y la conquistada en Laudio en 2012. Ahora bien, se le podría hasta incluir un tercer ascenso. ¿Por qué? En la temporada 1999-2000 el Manchego que entrenaba Iriondo se ganó en el campo el ascenso a 2ª B. No pudo solventar problemas económicos y la plaza pasó al mejor segundo clasificado, que fue nuestro CD San Fernando. Paradojas de la vida.

Hoy su partido 149 a las 20 horas en Bahía Sur contra el Águilas, que tantos recuerdos nos trae por la eliminatoria final de ascenso a 2ª B en 2016. En nuestra mente el desplazamiento brutal de la afición isleña.

En resumen:

Temporada

PJ

G

E

D

GF

GC

PUNTOS

2007-08

42

25

10

7

71

39

85

2008-09

30

6

10

14

35

50

28

2009-10

8

3

2

3

12

12

11

2010-11

42

24

9

11

41

59

59

2011-12

25

15

6

4

43

19

51

2024-25

1

1

1

1

1

TOTAL

148

73

39

39

203

180

235