Social Icons

sábado, 25 de octubre de 2025

100 días en 40 palabras

Hoy se cumplen 100 días d.M, después de Monchi. Intentamos reflejar todo lo que ha pasado en 40 palabras, el año que nos identifica. Una locura. 

Rebelión en la Isla, resiliencia, sentimiento inquebrantable, pertenencia, ADN,  El Parque, CD San Fernando 1940, Monchi, los Ramos, el de toda la vida, ya estamos aquí,  3ª Andaluza, el barro, Sénior Femenino, la nueva cantera, Bugatto, primer día entrenamiento, la afición isleña, vellos de punta, nuevo escudo, Trofeo de la Sal, Adidas, Dani Luna, Carrigol, JP Financial, ofrenda floral, San Fernando Atlético, primer partido oficial, Unai Vega, Cristina de la Hoz,  Gran Fiesta Azulina, himno oficial, La Barca de la Florida, primera salida, Lino, 5000 socios, goles, victorias, ilusión y  nos volverán a ver.

lunes, 20 de octubre de 2025

CONTRACRÓNICA DEL CDSF 7- CD MEDINA 0


Estadio Bahía Sur. Tu hogar, tu campo, tu gente. Otro partido más en casa. Estoy por quedarme a vivir allí. Varios alicientes. El regreso más esperado tras su cautiverio: la mascota Lino. Desde su liberación el pasado jueves le dio tiempo de pasarse por la oficina y sacarse el carné número 5000. Esto es un manicomio. Cinco mil locos azulinos … de momento. ¡Ah, y que no se me olvide: (re)bienvenidos a la peña Pasión Azulina!

Hoy la víctima-rival: el CD Medina. Aguantó hasta que le duraron las fuerzas y hasta que el Club Deportivo quiso. Al descanso 1-0. Tras él, los de Jaime Bugatto fueron una DANA que arrasó con el rival: 6 goles en 45’. El luminoso reflejaba un 7-0 final. Los goles repartidos a uno por cabeza/pie. Alguna novedad en el once. Ante las bajas inesperadas de Carrigol y Trabazo, titularidad a Pablo del Castillo y Juanca. Pablo rindió a gran nivel, incluso le quitó las astillas al larguero en un misil. Fue una primera parte más de picos bajos: algunas ocasiones y el gol de Pablo Jiménez. Nos da mucha alegría porque ha superado lesiones muy importantes. En la primera parte nos quedamos con hambre de más. En la segunda parte, más de picos altos. ¡De este equipo se espera no solo ganar, sino también hacer disfrutar a su gente! Y nos pegamos la pechá.

Cuando metió la sexta marcha, imparable. Cuando a los rivales le pesan las piernas, se les tritura; cuando sacan la segunda unidad, la nuestra es mejor. Cuando enseña el colmillo, no hay presa que lo soporte.

Este equipo es como un teléfono móvil de los de taco duro (gama alta dicen los pijos). Supercompacto en defensa, brillo y contraste en el centro del campo y resolución en la delantera; un  cuerpo técnico de muchos megapíxeles. Cuenta con una gran batería que es su afición.

Nos centramos más en la segunda parte. El equipo salió más intenso que un amor de verano y  más enchufado que uno del Ayuntamiento. En esto que Bugatto sacó el ebook y supo leer el partido.

El 2-0 un penalti llamémosle streaming: se cometió en el 54’ y fue señalado por el VAR-asistente un minuto más tarde. Dieguito lo transformó engañando al meta. Dos años sin ver marcar un penalti. El último Biabiany en noviembre de 2023.

MiguelitOHH (en la foto) marcó a lo Messi. Sacó la varita y su sombrero de copa, magia por aquí y magia por allí (3-0). Una obra de arte que debería exponerse en el Centro de Congresos. El de Chiclana, David Montero casi destrozó el balón con su testa en el 4-0. Legupín con esa zurdita talentosa que tiene el 5-0. Ya por último el bombardero Nano (¡va por ti, papi!) y Kiko Ramos terminaron de hacer un siete al rival.

El partido terminó con la grada coreando “el San Fernando es campeón”. Pleno de puntos. Líderes intratables. 15 puntos. 25 goles a favor. Uno solo en contra. Números que reflejan que somos un equipo de superior categoría. La próxima semana nos olvidamos del desplazamiento a Paterna y lo dejamos para diciembre.


martes, 14 de octubre de 2025

𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀𝐂𝐑𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐃 𝐏𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐀 𝟎 - 𝐂𝐃𝐒𝐅 𝟐

 


𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀𝐂𝐑𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐃 𝐏𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐀 𝟎 - 𝐂𝐃𝐒𝐅 𝟐

¡Puff! ¡Lunes! ¡Alegra esa cara que juega el CDSF! Este lunes se ha hecho festivo porque jugamos. Hoy tocaba duelo de equipos isleños y las cinco, la hora que Monchi tomaba el té en Birmingham. Lo curioso del encuentro era que tu casa, el Iberoamericano, estaba a disposición de los vecinos.
En el CD Pastora caras conocidas de hijos de socios azulinos. Y la más conocida la de Pablo López, buen cantante, que fue expulsado del escenario camino de vestuario. En el conjunto local juventud por doquier.
En el San Fernando algunas novedades pa empezar: cambio de banquillo, nada de himno oficial, nada de Sweet Caroline y camiseta roja. Lo que no cambió fue el apoyo de la grada azulina.
En los prolegómenos y el primer cuarto de hora todos hermanos. Al rato comenzaron los primeros piques (pecados de juventud) y aquí ya no se conocía nadie. El sol y el calor provocaba ese inexplicable acaloramiento. Debió ser cortado rápido por un árbitro, muy condescendiente, que parecía de la cofradía del Perdón o de la Misericordia.
Cada uno jugaba con sus armas. Solo que el Pastora va a la guerra con cuchillos y el Club Deportivo con cañones. Primeros acercamientos, pero sin remates a puerta. El primero fue de Kiko Ramos superada la media hora. El fútbol era todo espesura. El factor calor hacía mella.
Lo único positivo fue el gol en propia puerta que abrió el marcador. Algo de fortuna. Balón mal despejado al cielo y se coló en la tierra sin remisión (0-1). Poco más que reseñar hasta el camino de vestuarios en el que se produjo un calentamiento global del planeta. No buscamos nombres ni apellidos en la calentura. El exceso de sobreestimulación de alguno que otro provocó una trifulca generalizada sin ton ni son.
A la vuelta tras la tempestad llegó la calma. Ya con el metrónomo Dieguito en el campo, encontró un camino para salir de la espesura, asistía por encima de la defensa sobre Chust, que metía cuerpo y marcaba un bonito gol en su elevación por encima de José Ángel. Era el 0-2 que dejaba el partido cuesta arriba para el CD Pastora. Primordial la entrada de Dieguito.
Llegó el carrusel de cambios. Piernas frescas para la recta final. Mención especial al debut de Pablo del Castillo que presentó sus credenciales de gran futbolista. Ocasiones para abrir más la diferencia: Juanca, Miguelito, Nano, Kiko (hiperactivo arriba),…
Y poco más. Hoy tocó brocha gorda, cuando otros días ha sido pincel. Esto pinta bien. Cuatro partidos y pleno de victorias. Al finalizar el partido imperó la deportividad, como debe ser. ¡Mucha suerte al CD Pastora en esta temporada!

Foto: Gracias al CD San Fernando 1940.

viernes, 10 de octubre de 2025

El primer partido oficial del CD Pastora y algunos apuntes históricos.

El Pastora se fundó en 1966 cuando un grupo de chavales del propio barrio tuvieron la feliz idea de pasar de jugar en la barriada a competir en ligas locales con otros equipos de La Isla. Francisco Blanca (en la foto inferior) y  Agustín Sirviente “Naca” fueron piezas claves en  el nacimiento y crecimiento del Pastora.


Su sede, por llamarlo de alguna manera, la tenía en la propia iglesia, un poco antes de llegar al campanario.

En agosto de 1971, tras ganar de forma consecutiva dos años el Campeonato Interparroquial (1970 y 1971), se decidió competir en 3ª Regional. Fue clave el trabajo del industrial Francisco Blanca García. Su sede oficial se encontraba por entonces ya en la calle Santa Rosalía,  nª 3. 

El 26 de septiembre de 1971 jugó su primer partido oficial de 3ª Regional.  Debutó con victoria por 1-3 en el campo del Mundo Nuevo de Jerez de la Frontera. Desgraciadamente la prensa no se hacía eco de datos técnicos y tan solo resultado.

Lo entrenaba el mítico Nono Gallego y conocemos al menos diecinueve futbolistas de aquella plantilla: Muñoz, Colón (p), Romero, Pérez, Cubero, López, Fernández de la Vega, Blanca, Mariscal, Fernández Román, Blanco, Roldán, Gómez Díaz, Aragón, Suárez, Barroso, Cortés y Carrasco. 

El lunes en la misma categoría básicamente, aunque ahora llamada Andaluza, se enfrenta al CD San Fernando 1940. Será histórico. No te lo pierdas.

 

lunes, 6 de octubre de 2025

ASÍ LO VI Y ASÍ LO VIVÍ

 


𝘾𝘿𝙎𝙁 𝟵-𝟬 𝙍. 𝙋𝙤𝙧𝙩𝙪𝙚𝙣𝙨𝙚 “𝘽”, 𝙘𝙤𝙨𝙚𝙧 𝙮 𝙘𝙖𝙣𝙩𝙖𝙧 … 𝙚𝙡 𝙝𝙞𝙢𝙣𝙤.

Tras el desfile de la cantera azulina, llegó el paseo militar del CDSF que comenzó a las 18 horas (expresso macchiato per favore). 3054 locos de la cabeza viendo la 3ª jornada de la última categoría ante un joven e inocente filial racinguista. La grada parecía un casting de Operación Triunfo con papel en mano para cantar el himno oficial.
Señoras y señores, ha llegado octubre. Es la época de las castañas (9) y calabazas (0). Caen las hojas de los árboles, pero más caen los goles del Club Deportivo. Fue un festival de alfa a omega. Tres goles en la primera parte de la función. Dos protagonistas estelares: BitelChust, digo Chust (un gol y dos asistencias y mucha participación) y Pedro Carrigol, que firmó un par de goles. Pedro en los últimos veinticinco metros es letal. Podría tener 67 años y seguro que le siguen cayendo los goles, porque siempre está. Seis goles en tres partidos. El Sweet Caroline de megafonía ya nos sonaba a Sweet Carrigol, gol, gol, gol.
En el segundo acto, al Portuense se le hizo el campo cuesta abajo y el Club Deportivo tuvo una pegada brutal haciendo un ring de boxeo de un campo de fútbol. Pedro se marcó un hat-trick en el 4-0. A partir de ahí Montero (¡feliz cumpleaños!) y el elegante Legupín (5 y 6).
Visto el escenario, Jaime Bugatto le dio al F5 y actualizó el equipo con piernas frescas y minutos para todos, incluyendo a Wato por Rafa. Fiel a su cita, Juanca (G)Olmedo salió y volvió a enchufar dos (7 y 8 ). La afición se frotaba los ojos. Disfrutaba. El Sweet Caroline echaba chispas. Y 9, el de Unai, que se quitó los patucos (por su juventud) y se puso la bota de marcar golazos.
Ya como anécdota el pobre colegiado recibió un balonazo en sus partes nobles y Nono Olvera tuvo que salir “por huevos”.
Este EQUIPO (con mayúsculas, subrayado, negrita y en cursiva) nos cautiva con esos factores diferenciales que son el esfuerzo + ilusión. Eso que no se vende en farmacias ni por Amazon, sino que se lleva de ADN. A seguir coleccionando fotos de grupo en vestuarios. Nosotros a seguir soñando con volver, porque nos van a ver volver desde los Emiratos.

sábado, 4 de octubre de 2025

EL ÚLTIMO PARTIDO DE MONCHI CON EL CDSF

 
La vida de Monchi es circular. Ha vuelto donde todo empezó. Hoy queremos recordar su último partido en la que se vistió de corto con el CD San Fernando.  Ya recordamos en su momento su debut el 23 de noviembre de 1986 contra el Dos Hermanas en la jornada decimotercera.

Nos trasladamos al 12 de junio de 1988. Penúltima jornada de una temporada convulsa en el tema económico. Tan solo unas doscientas personas en el campo del Marqués de Varela, porque había partido en la tele y porque la victoria del Algeciras en Cádiz le daba ya el campeonato y el ascenso a 2ª B. Intrascendente, por lo tanto. El Palma de Río, tercero en la tabla, se impuso por 0-1. Lo entrenaba José Ángel Moreno y su jugador más destacado era el extremo Puntas.

Juan Antonio puso un once inicial formado por Monchi, Joselín, Cortina, Cepillo, Patudo, Abad, Jose, Núñez, Juan José (Federico), Kiko y Pablo (Ramón).

Monchi fue calificado  en el Diario de Cádiz con la nota de un 1 (sobre 3). No tuvo excesivo trabajo y no pudo hacer nada en el gol. 

La excelente temporada del Club Deportiva quedaba empañada con esta derrota y con lo que sucederá una jornada más tarde. A la plantilla se les adeudaba los meses de marzo, abril, mayo y este mes de junio, además de cien mil pesetas de prima a cada jugador.  Le dieron un ultimátum al presidente Fernando Roque Gallego. O se abonaba al menos una mensualidad o no se acudía a Algeciras.

El club esperaba traspasar al Real Madrid a Monchi e ingresar una cantidad con la que poder liquidar a los jugadores. Finalmente no se produjo. Esto ya lo contaremos otro día. Se jugó en El Mirador con el Algeciras que  aprovechó la fiesta para darse un homenaje contra nuestro juvenil (7-0).

Como anécdota final que el propio Monchi nos ha contado. José Ángel Moreno, entrenador del Palma de Río, último equipo con el que jugó de azulino, fue su entrenador la temporada siguiente con el Sevilla Atlético.

A continuación insertamos la crónica del semanario La Cuestión del 13 de junio de 1988.