Social Icons

jueves, 26 de diciembre de 2024

EL MARCADOR "DARDO" EN MADARIAGA

 

El 28 de noviembre de 1954 se inauguró el marcador simultáneo “Dardo” en el Campo de Deportes Madariaga con motivo del partido que enfrentaba al CD San Fernando frente al Centro Sport Sabadell que comenzó a la temprana hora de las 15.45 horas.

En el marcador se ponían los partidos de 1ª división y algunos destacados de 2ª división.  Con un fondo verde si el resultado era en la primera parte y fondo negro en la segunda parte.

Existía todo un código de colores para indicar si había penalti, expulsiones o partido suspendido. El lugar escogido en Madariaga fue en este enclave del fondo, fácil de ver desde todos los ángulos. Ver foto inferior de Rioja que nos puede servir para conocer la ubicación. 

La inauguración del marcador trajo suerte. Ganó el Club Deportivo por 5-1. 

jueves, 12 de diciembre de 2024

EL CDSF ES EL PRIMER EQUIPO EN VIAJAR EN AVIÓN ... DE 3ª DIVISIÓN

 

Teniendo como fuentes la publicación semanal Trofeo y el Diario de Cádiz, el Club Deportivo San Fernando fue el primer equipo en utilizar el avión como medio de desplazamiento entre los equipos de 3ª división.

Nos trasladamos al 20 de septiembre de 1947. El Club Deportivo jugaba la primera jornada del grupo VIII de 3ª división en Melilla. La directiva isleña se las ingenió para realizar el viaje no por vía marítima, sino por vía aérea. Era la primera vez que un equipo no profesional viajaba en  taxi aéreo.

El sábado 20 a las 8 horas salía de La Isla  la expedición formada por doce jugadores, el entrenador y un directivo que ejercía de delegado.  Viajaban el once titular Valdés, Perales, Carrasco, Jurado, Claudio, Luque, Cardoso, Chispa, Cría, Mejías y Díaz Carrasco, más un portero suplente Paco Suárez, el entrenador Lecuona y el directivo. Por carreta fueron al aeródromo de Jerez de la Frontera. Allí se tenían concertados dos taxis aéreos con destino Melilla.

El viaje sufrió un imprevisto. La compañía aérea determinó que una parte de la expedición viajase el sábado a Melilla, pero la otra pernoctase en Jerez de la Frontera y zarpase al día siguiente.

El partido se jugó el domingo 21 a las 17 horas en el Álvarez Claro. A pesar de la rapidez y “comodidad”, el resultado fue nefasto: 5-0 a favor del conjunto melillense.  Se regresó el lunes 22 de septiembre. 

Fuentes utilizadas: Trofeo, Diario de Cádiz y RIF de Melilla. 

domingo, 1 de diciembre de 2024

De la cantina a la portería

 


De la cantina a la portería

El mundo del fútbol no profesionalizado te sorprende con algunas cosas. Tiramos de anecdotario de nuestra historia con una publicación leída en el Diario de Cádiz.

La Isla futbolística de 1944 se dividía entre los aficionados históricos de La Naval y el más actual del CD San Fernando. Las calles y bares de nuestra Isla de León discutían sobre quién era el mejor: los blancos de La Naval o los azulinos del Club Deportivo. Volvían las antiguas porfías de equipos isleños, así como en otras temporadas los derbis entre la Constructora-San Fernando FC o el  Arsenal– Athletic.

Surgió una idea. Jugar un derbi entre ambos a ida y vuelta con una Copa en juego. Las fechas fueron el 20 y el 27 de febrero de 1944 en el campo de Madariaga. Esta anécdota se dio en el primer choque de la porfía.

Al borde del descanso, el portero navalista Cervantes se tiró a los pies del interior Guernica con la mala suerte de recibir un fuerte golpe en tierra, quedando conmocionado. Intentó continuar, pero no pudo. El árbitro, señor Casti, aprovechó para señalar el final de la primera mitad. Al descanso se llegaba con 3-1 favorable al San Fernando.

No había portero. Casualmente en la cantina del Madariaga, tomándose unas copitas, estaba un portero isleño, Choza,  que se prestó voluntario para ponerse bajo palos a defender la portería de La Naval. Dicho y hecho, de la cantina a la portería. Se vistió de corto, se puso los guantes de Cervantes y a seguir el partido. Según reza la crónica del Diario de Cádiz, “a lo largo de su actuación, demuestra valor y condiciones”.

Al final encajó tres goles más, los mismos que había recibido Cervantes. El resultado final fue de 6-1. Estas fueron las alineaciones de ambos clubes:

CDSF: Álvarez, Mojarro, Morrudo, Mensaya, Belizón, Mayor, Florido, Guernica, Navarro, Chispa y Urrutia. 

Naval: E. Cervantes, Quino, Rey, E. Díaz, Pepe Agabo, Santana, Fuster, Roteño, Corrales, Timimi y Luichi.

La foto inferior es de una alineación muy parecida a la del CD San Fernando aquel día.