Social Icons

viernes, 24 de diciembre de 2010

LA MEJOR TEMPORADA DE LA HISTORIA: 57-58

 
TEMPORADA 57/58

1. Competición
La R. F. E. F llegó al acuerdo de reducción del número de equipos en la Segunda División: 2 equipos por cada grupo, de modo que al final del torneo ascenderían a Primera División los campeones de cada grupo, descendiendo a Tercera División los 4 últimos y promocionando  los 13º y 14º clasificados en cada grupo.
La temporada 57-58 es la  cuarta temporada consecutiva del club isleño en el grupo Sur de  la categoría de plata, junto a Levante, Tenerife, Badajoz, Xerez Deportivo, Betis, Plus Ultra, Málaga, Hércules, Alicante, Ceuta, Murcia, Recreativo de Huelva, Córdoba, Cádiz CF, Alcoyano, Eldense y Extremadura. Al término de la temporada la mejor posición de la historia: puesto número 6 de la tabla de clasificación.       
            Estamos por tanto ante la mejor temporada de la historia del conjunto del CD San Fernando.  Y si miramos fríamente las cifras veremos que estuvimos a tan sólo seis puntos del campeón, el Real Betis, que consiguió el ascenso a la Primera División. Pero es más, el segundo clasificado, el CD Tenerife, sólo obtuvo dos puntos más que el conjunto azulino. Im-pre-sio-nan-te la temporada que regalaron los de Riera.

Pos↓
Equipo↓
J↓
G↓
E↓
P↓
GF
GC↓
GA↓
Pts↓
1
34
18
6
10
66
42
+24
42
2
34
15
8
11
61
40
+21
38
3
34
15
8
11
54
42
+12
38
4
34
15
7
12
65
48
+17
37
5
34
15
6
13
57
54
+3
36
6
34
14
8
12
51
45
+6
36
7
34
13
10
11
55
53
+2
36
8
34
14
7
13
57
68
-11
35
9
34
15
5
14
51
63
-12
35
10
34
14
7
13
46
61
-15
35
11
34
14
7
13
57
60
-3
35
12
34
14
7
13
57
52
+5
35
13
34
13
7
14
43
48
-5
33
14
34
13
6
15
58
54
+4
32
15
34
13
6
15
49
53
-4
32
16
34
12
8
14
50
46
+4
32
17
34
9
5
20
42
64
-22
23
18
34
9
4
21
54
80
-26
22
2. Plantilla
Enrique Cárdenas Picardo  sigue presidiendo el club y contrata como entrenador a José Luis Riera, catalán de nacimiento pero casi toda su vida residente en Mallorca. Como jugador se había formado en el Constancia y en el Real Mallorca. Además vistió la camiseta del Atlético de Madrid (ganando dos ligas), siendo tres veces internacional. Se retiró en el Real Zaragoza. Como técnico arrancó en el Huesca para pasar posteriormente por el Cacereño, San Fernando, Cádiz, Málaga, Recre, Tenerife, etc.        
Respecto a la temporada anterior, permanecían los siguientes jugadores: Armandín, Jiménez,  Ayala, López, Lolín, Goyo, Devesa, Mendi, Villita, Chispa e Ignacio.      
Llegaron numerosos e  importantes refuerzos: Echezarreta y Bernardo (Murcia), Elorriaga y Contrasta (Alavés),  Lolín (Celta), Agramunt (Levante), Puyol (Algeciras), Nené y Alvarito (Córdoba), Raúl (Leonesa), Ricardo (Cartagena), Saúl (Oviedo) y especialmente la vuelta de Luis Periñán, tras un año en el Real Betis.   El once tipo de la temporada estuvo formado por Echezarreta en la portería; defensa de tres formada por  Jiménez – Lolín y Elorriaga; dos medios centros como Goyo y Devesa o Puyol; delantera de cinco, Armandín, Contrasta, Nene, Ayala y Periñán.      El delantero Nené fue el Pichichi del grupo  con 22 goles en 26 partidos disputados, gracias sobre todo a su fulminante disparo a puerta.                   La plantilla  fue la siguiente. Ponemos entre paréntesis el número de partidos jugados en la temporad:
-          Porteros: Echezarreta (19), Ignacio (4) y López (2)
-          Defensas: Jiménez (34), Elorriaga (33), Lolín (32),  Saúl (2)
-          Centrocampistas: Agramunt (10), Puyol (18), Goyo (26), Devesa (14), Villita (6)
-          Delanteros: Armandín (18), Contrasta (28), Nené (26), Ayala (30), Periñán (28),  Mendi (17),  Bernardo (6), Raúl (4), Alvarito (3), Chispa (3) y Ricardo (1).
Ignacio

     B. Linense, CDSF (57-59) y Cádiz (59-61)
José Luis Echezarreta Aranzolo
San Sebastián
  • Figueres, 1949/50
  • RCD Español, 1950/51
  • Nastic de Tarragona,1951/53
  • Stade de Reims, 1953/54
  • Real Murcia, 1954/55
  • CD San Fernando, 1955/59
López

Baracaldo
José Jiménez
Morón de la Frontera
UD Morón, Coria CF
Manuel García Adán,  Lolín
Monforte de Lemos
Lemos, Arsenal de Ferrol, Celta de Vigo
Vicente Elorriaga de la Fuente
Basauri
Barakaldo 52-53/54-55, Indautxu, Alavés
Bernardo

Real Murcia
Ricardo

Cartagena
Goyo

Barakaldo
Ramón Villanueva Reigadas,  Villita
Santander
Rayo Cantabria, Rácing de Santander
Pujol

Algeciras
Juan Sepúlveda Devesa
Denia
Denia, Oliva, Oviedo de La Línea, Gibraltar, Balompédica Linense, Cádiz, Balompédica Linense
López

Córdoba?
Enrique Agramunt Requena
Valencia
Mestalla, Sagunto, Castellón, Levante
Alfredo Contrasta Murúa
Vitoria
D. Alavés 54-55/55-56
Luis Periñán Linares
San Fernando
La Salle, Puerto Real CF, Real Betis
Antonio Rodríguez Castañeda Chispa
San Fernando
CD San Fernando, Córdoba, Cádiz
Rafael Flores Mendi
Málaga
CD Antequerano
Eduardo Ayala Callejón
La Línea
Puerto Real CF, CDSF, Atlético Ceuta y Balona
Antonio Rodríguez Medina,  Nené
Lora del Río
Córdoba (52-53), Xerez (53-54), Cádiz (54-56), Deportivo (56-57), CDSF, Hércules (58-59), Extrremadura (59-60)
Armando Bezold González, Armandín
País Vasco
Barakaldo 52-53/54-55, Hércules, Real Betis 55-56 y  CDSF
Saúl
Asturias
Unión de Entrego, Real Oviedo
Alvaro Ferreira Rumbo, Alvarito
Mugardos
Ferrol (50-1), Arsenal (51-52, cedido), Ferrol (51-52), Real Madrid (52-53), Avilés (52-53 cedido), Real Madrid (53-55), Ferrol (55-56), Deportivo (55-56),  Córdoba (56-57), CDSF, Ferrol (58-60)
Paulino Jiménez García
Madrid
At Madrid (54-55), Cultural Leonesa
Raúl Álvarez Lozano
León
Cultural Leonesa (56-57)
3. Resultados de la competición
Estos son todos y cada uno de los resultados obtenidos en la competición.


Fecha

Jornada

Resultado


Jornada
1
0




Jornada 2
2
1

























































Jornada 3
1
1

























































Jornada 4
3
2

























































Jornada 5
2
1

























































Jornada 6
2
2

























































Jornada 7
1
0

























































Jornada 8
1
0

























































Jornada 9
3
1

























































Jornada 10
2
0

























































Jornada 11
2
1

























































Jornada 12
2
1

























































Jornada 13
3
0

























































Jornada 14
2
0

























































Jornada 15
3
1

























































Jornada 16
3
0

























































Jornada 17
2
1

























































Jornada 18
2
2

























































Jornada 19
2
0

























































Jornada 20
0
0

























































Jornada 21
3
0

























































Jornada 22
4
2

























































Jornada 23
2
0

























































Jornada 24
1
1

























































Jornada 25
3
0

























































Jornada 26
2
1

























































Jornada 27
3
0

























































Jornada 28
1
0

























































Jornada 29
4
1

























































Jornada 30
0
0

























































Jornada 31
2
1

























































Jornada 32
4
0

























































Jornada 33
2
2

























































Jornada 34
2
2























































           
4. Curiosidades de la competición
-          Uno de los encuentros más polémicos de la temporada fue el celebrado en El Arcángel de Córdoba ante el titular verdiblanco. Un gol en las postrimerías del encuentro decantaría la balanza a favor de los locales. El centrocampista vasco del San Fernando Goyo recibió una brutal entrada del volante Costa y sufrió una doble fractura de tibia y peroné. Al final del encuentro hubo denuncia en Comisaría de Policía. Allí acudieron el directivo Pepe Bolaños y el jugador Luis Periñán.
-          Es la última temporada como profesional del gran Chispa, de Antonio Rodríguez Castañeda (1925), que vistiera la camiseta del CD Arsenal y del Racing Ferrol antes de retornar a La Isla en 1942, para ser parte activa de la primera temporada de la historia del CD San Fernando. Vivió los importantes ascensos a 3ª división de la 45-46 y a 2ª división en la 53-54. Una leyenda.
-          El Real Betis consiguió el ascenso a Primera División de manera matemática, tras empatar  a dos goles el 25 de mayo de 1958 en Madariaga. Es la penúltima jornada, un punto separa al Betis de la 1ª y lo consigue en La Isla. Ambos clubes formaron así:
CD San Fernando: Echezarreta; Jiménez, Lolín, Elorriaga; Pujol, Goyo; Periñán, Nené, Mendi, Contrasta y Ayala.
Real Betis: Menéndez; Portu, Santos, Isidro; Valderas, Loli; Lasa, Paqui, Vila, Rodri y Del Sol.
            Una semana más tarde los béticos celebran el ascenso en Heliópolis ante el Jerez CD.
-          Y ya que hablamos del Real Betis, recordamos que el mítico Luis Periñán había regresado al club isleño justamente del equipo de Heliópolis. Pocas oportunidades disfrutó el bueno de Periñán: algún que otro partido de liga y algo más en la Copa del Generalísimo. 
 
-          El máximo artillero de la 2ª división jugaba de azulino y lo hacía en el CDSF. Su nombre futbolístico Nené, y su nombre completo Antonio Rodríguez Medina. Consiguió con 22 dianas en 26 encuentros llevarse el preciado Trofeo Pichichi de la 2ª división.  El delantero de Lora del Río sólo militó una temporada en el CDSF. Llegó del Deportivo de la Coruña y se marchó al Hércules de Alicante. Fue la temporada de su vida.

viernes, 10 de diciembre de 2010

EL DUQUE DE CÁDIZ, PRESIDENTE DE HONOR DEL CDSF

¿Sabías que el Duque de Cádiz, o sea, Alfonso de Borbón y Dampierre, nieto del rey Alfonso XIII de España, fue nombrado presidente de honor del Club Deportivo San Fernando en 1975?
A propuesta del presidente Manuel Gómez Sáez le fue enviado dicho honor y fue aceptado muy gustosamente por tan importante personalidad. La distinción tuvo como fecha octubre de 1975. El club le envió una insignia de oro y un pergamino acreditativo.
Os dejo como foto la noticia publicada por el periódico ABC, enviada por un buen aficionado.

viernes, 3 de diciembre de 2010

SUÁREZ, CÁRDENAS Y COMPAÑÍA EN EL MARQUÉS DE VARELA

Retomamos las fotos favoritas que me van llegando casualmente o me las envían amigos del blog. Hoy añadimos una del Marqués de Varela , con la preferencia y el fondo  de fondo (nunca mejor dicho). En la foto  de izquierda a derecha José Llerena,  Suárez, Enrique Cárdenas Picardo y Suárez hijo.
De ahí guardamos añoranza por el mítico portero Suárez,  masajista del CDSF y utilllero. Cárdenas había sido presidente del CDSF y luego directivo. 
Espero que os guste y a alguno le traiga ciertos recuerdos.

sábado, 6 de noviembre de 2010

NUESTRO PARTICULAR GOOGLE AZULINO

 
De cuando en cuando nos gusta echar la vista atrás y repasar dónde juegan aquellos que vistieron la camiseta azulina en los últimos quince años. A veces te encuentras con circunstancias cuanto menos que curiosas.
Buena parte de los exfutbolistas son actualmente técnicos, como es el caso de Álvaro Cervera (Hércules, Jaén, … y hoy día en el Real Unión de Irún), de  Ángel Oliva en el filial cadista, etc. Otros como entrenadores de porteros, como es Miguel Ángel Bazán, aquel diminuto portero que ahora trabaja para el Cádiz CF; o Julio Iglesias (uno de los mejores porteros de nuestra historia) en la UD Salamanca.  En algunos casos son en la actualidad representantes de futbolistas, como Pacucho (hermano de Juan Antonio) o Rodolfo Orife. O Ángel González Becerra, aquel centrocampista melenudo que llegó del Racing Portuense, que es miembro de la dirección deportiva del Real Betis.  Buena parte de ellos se han dedicado a la fisioterapia, como Joaquín Peñalver (de la época de Ruiz Brenes) o Juan Manuel Quintero (ex central del Sevilla o Écija). Hace un par de semanas llegó a Sacramento Drago Cakic como delegado del Chipiona para enfrentarse al Bazán,  por ejemplo.
Muchos han colgado las botas recientemente, como Pepe Masegosa,  Víctor García, Basti, etc.  Aquí en este apartado recordamos al lateral derecho Galera, a quien los doctores le han aconsejado que se retire por una lesión de rodilla sufrida el pasado año, estará ahora tres meses de baja al contar con nuevas molestias, por lo que una vez se recupere decidirá su futuro.
En la actualidad dos de los nuestros son jugadores de Primera División, como David Barral, al que solemos ver pelear con defensas de la talla de Puyol o Pepe; o Francis, ex lateral del Xerez CD y actualmente en el Racing de Santander.
Hemos localizado en nuestro Google azulino a cuatro militando en equipos extranjeros humildes. Así Llera, Wicha, Lionnel Franck o Diogo Fonseca, delantero que llegó del Real Mallorca y sólo llegó a estar semanas de pretemporada.

EX JUGADORES DEL CDSF FUERA DE ESPAÑA
 LLERA: Charlton Athletic.
 DIOGO FONSECA: Feirense
WICHA: Boca de Río Gallegos
LIONNEL FRANCK: FC Daugava de Letonia

PRIMERA DIVISIÓN
BARRAL: Sporting de Gijón
FRANCIS: Racing Santander

SEGUNDA DIVISIÓN
JOSELITO VEGA: Xerez CD

EN LA LA 2ª B
DIEGUITO REYES: Cádiz CF
MOKE: Cádiz CF
GERMÁN : Cádiz CF
REGINO: Betis B
 JAVI CASARES: Deportivo Alavés
 JUANJE: CD San Roque de Lepe
MARCO: CD Alcalá
 ANTOÑITO ASENSIO: Sevilla Atlético (o Sevilla C)
GALERA: Real Jaén (retirado)
CASABELLA: Lorca Atlético
WILFRED: Mirandés
JUANMA MORÁN: Extremadura UD

EN LA 3ª DIVISIÓN: Grupo X
MONCHO: Conil CF
ALBERTO BENÍTEZ: Conil
BOCARDO: Conil
CHIQUI PAZ: Conil
PEDRITO: Conil
PAQUITO SÁNCHEZ: Conil
HUGO: At Sanluqueño
CHIQUI: Atlético Sanluqueño
ÓSCAR SILVA: Atlético Sanluqueño
SERGIO BERRO: Puerto Real
JUANLU: Puerto Real
DAVID NAVARRO: Linense
MERINO: Linense

EN LA 3ª DIVISIÓN: Otros grupos

SERGIO BUSTOS: Maracena
GATO: Loja
DANI MARCOS : Martos
NACHO CHECA: Comarca de Níjar
ANTONIO JESÚS: Comarca de Níjar
SIMÓN Carro: Marbella
JESULE: CD El Palo
DAVID ÁVILA: Alhaurín de la Torre
VINUESA: Villacarrillo
AGUSTÍN LÓPEZ: Atlético Pinto
QUINI: Jerez de los Caballeros
PABLO VALENCIA: Arroyo Club Polideportivo
 RAÚL ESPÍNOLA: La Roda CF
FERRERO: Íscar
JORGE BARRERA: Real Ávila
FELIPE MACÍAS: Crevillente
DIEGO MORGADO: Constancia de Inca
AITOR: Soledad (Baleares)
RAÚL IGLESIAS: Beasaín

CATEGORÍAS REGIONALES

ADRIÁN GALLARDO: Chiclana CF
 JAVI MUÑOZ: Chiclana
ATI: Chiclana CF
ÓSCAR AMORES: Balón de Cádiz
PACO APARICIO: Balón de Cádiz
NONO: Balón de Cádiz
NANO CAVILLA: Balón de Cádiz
BIRI: Arcos
REQUE: Arcos
NATERA: Antoniano
OLIVER: Antoniano
CAPI: Castilleja
ALBERTO LAGOSTENA: Bazán
JOSÉ CARLOS: Bazán
WILFRED: Bazán
LOZANO: Chiclana Industrial
JAVI SOTELO: Deportes Romero
MADRUGÓN: Roteña
PACO SABAO: Bornense
NENE: Nueva Jarilla
CHORI: CD Barrio (Vélez)
JUANRU: CD Ciudad de Lucena
DIEGO MIRAUT : Peña Deportiva Rociera
NACHO CABET: Isla Cristina
DANI BARRAL: Triana CF
GONZALO : UD Talavera
FAFIÁN. Orillamar  (regional gallega)
BATISTA: Muelle Grande (Regional Canarias)

 Ahora espero vuestros comentarios y vuestras sugerencias para que el google azulino sea más amplio todavía.

jueves, 4 de noviembre de 2010

CHICHA ES EL MÁXIMO GOLEADOR ISLEÑO DEL CDSF


Recientemente estuvimos conversando con el delantero Puli quién ha sido o es el máximo goleador cañaílla de la historia del CD San Fernando. Puli estaba semiconvencido de que posiblemente no hubiera ningún futbolista de La Isla que haya marcado más goles que él.  Hemos revisado cierta información y estamos en la obligación de contar que el delantero Antonio Benzo,"Chicha" jugó 306 partidos con el Club Deportivo San Fernando y marcó  172 goles vistiendo en partidos oficiales la zamarra azulina. Todos sabemos que la trayectoria del gran goleador Chicha se debatió entre azulinos del CDSF y azulillos del Linares. Puli superó los cien goles la temporada pasada y si sumamos los dos que ha marcado en esta, sumarían un total de 103 goles. 

Desconocemos si estamos en lo cierto. Invitaría a quien tuviera más información que la compartiera con todos nosotros.

viernes, 22 de octubre de 2010

JUGADORES DE LEYENDA .... PUERTAS

Avanza por la banda de preferencia del Madariaga Puertas, centra  medido a la cabeza de Chicha y gol. ¡Cuántos de nosotros recordamos la figura del mítico Pedro Pérez Puertas! Entrañable, tanto como lateral derecho como interior en la misma banda.
            Puertas llegó a La Isla en julio de 1972 procedente de su ciudad natal de Sevilla. Medía 1,67 centímetros y pesaría unos escasos 64 kilos. 
            Pedro Puertas es un producto de la cantera del Real Betis. Pasó una temporada cedido  en el Ayamonte CF (temporada 69-70). Esta fotografía pertenece al blog: http://galeriadefotosantiguasaya.blogspot.com


Al término de la misma regresó para militar en  el Triana Balompié, filial del Real Betis, posteriormente llamado Betis Deportivo.
Junto a él llegaron al CDSF (que había vuelto a la 3ª división) el portero Rey, Lacalle  y Varo  (Jerez Industrial), Allés (Portuense), Silva (Chiclana), Márquez (Estepona), Pepín (Xerez Deportivo), Sáez (Linares), Galleguito (Balona), Agüero ( Extremadura), Sevillano (Mérida Industrial), Milán (Lérida). Junto a ellos los Mariano, Chicha, el meta José Antonio, Cantón, Carrasco, Ferrer, Antoñito, José Mari y Manolín.
            Esta temporada de su debut  (1972) acabó con una promoción salvada de descenso. Puertas jugó 18 partidos con los de Paco Hurtado primero y Ben Barek después, siendo autor de un gol.
            Año tras año, temporada a temporada fue brillando con luz propia, jugando como titular, protagonizando grandes partidos y convirtiéndose en uno de los jugadores más emblemáticos de la década de los setenta.  En la 75- 76 fue premiado por el Mirador de San Fernando  como uno de los jugadores más regulares de la temporada.  Jaco Zafrani le hizo jugar en 39 partidos. Pero también era titular con Diego Mendoza, con Joaquín Carreras, Martín Vences, Moncho, etc.
            En su última temporada con la azulina, el bueno de Perico  jugó 35 encuentros (1 gol), dejando al equipo en 2ª B.
            Desde su debut en septiembre de 1972 hasta su despedida homenaje en septiembre de 1982 son diez años maravillosos. Toda una década gloriosa al servicio del club azulino.  La directiva le hizo un homenaje en el Marqués de Varela ante el Xerez CD, con victoria para los xerecistas por 1-2. Realizaron el saque de honor sus hijos y en la previa del partido fue agasajado con numerosos regalos.  Pedro sólo jugó los primeros cinco minutos de juego. 
            Se alineó por el conjunto de Ben Barek lo siguientes jugadores: Juanini,  Puertas, Rafa, Manolín, Rubio, Cepillo, Abad, González, Federico, Garrido y Cortabitarte.  Posteriormente saltaron al césped el meta Trigueros, Mendi, Ramírez, Paquito, Merino, Ángel y José Mari.  El gol local fue obra de Cortabitarte.
            No sabemos por qué motivo el homenaje no tuvo la repercusión que merecía el jugador. Media entrada no era la que se merecía un bravo jugador.
            En estos años que permaneció en La Isla vivió de todo. Muchos recordamos el partido del 20 de mayo de 1979: San Fernando 2 – Valdepeñas 1 que nos dio aquel ascenso a la 2ª B. 
            Una vez que se retiró, se sacó el carné de instructor de juveniles (1980). Este pasado verano la directiva del San Fernando tuvo a bien acordarse de tan legendaria figura y le invitó al renovado Trofeo de la Sal. Allí tuvimos el inmenso placer de conocerle en persona.

            Gracias Puertas, gracias a mi ídolo de la niñez.



sábado, 16 de octubre de 2010

UNA CAMISETA RETRO POCO VISTA

    
Recientemente llegaron a mis manos, bueno, mejor dicho, a mi ordenador, unas fotos de la cantera de los años ochenta. Lo curioso de esta foto es que el once inicial se enfunda una camiseta blanca franjiazul algo desconocida para la afición isleña.
    Esta foto que os expongo hoy pertenece al juvenil del CD San Fernando en un encuentro que disputó en Puerto Real ante La Salle.
    En la foto podéis reconocer, entre otros,  a Prius (hermano de Piti), Ramón Bugatto, Miguel Martínez Márquez (hijo de Martínez Fabré), Pedrito, León, Orlando (hijo del exazulino Pepín), etc.
 

sábado, 2 de octubre de 2010

JUGADORES DE LEYENDA ...... SERER


Son pocos los jugadores que pueden decir que han jugado en el San Fernando y en el FC Barcelona: Ramallets, Andrés Ramírez, ..., y Serer. Sólo estuvo una temporada, la 86-87, tras llegar para cumplir el pertinente Servicio Militar. Es digno de resaltar que cumplió su estancia en La Isla y retornó al Barça para ponerse a las órdenes de Cruyff. Repasemos su biografía futbolística.
José Pérez Serer es un producto de La Masía catalana que llegó a La Isla para realizar el Servicio Militar y dejó una buena huella de su paso. Nació en la localidad valenciana de Quart dels Valls en el seno de una familia de tres hermanos el día 4 de mayo de 1966. El Barça lo fichó en edad juvenil del modestísimo Vallés de Villarreal. Jugador bastante alto: 1,86 centímetros y 76 kilos de peso.
Tras pasar por el juvenil del Barça (85-86), llega al Barcelona Atlético entrenado por Luis Pujol, quien confió ciegamente en él. Siendo central, lo acopló de lateral derecho. En ese puesto combinó la contundencia defensiva con constantes subidas ofensivas. En el filial culé permaneció tres temporadas con los siguientes datos:
86-87 Barcelona At. (2ª división) 12 partidos / 0 goles
87-88 Barcelona At. (2ª) 28 / 1
88-89 Barcelona At. (2ª) 31 / 3
En el Barca B jugaría con Luis Milla, Tomi Duncansson, Guillermo Amor, Roura, Albesa, etc.
Justamente en la 86-87 llegó al CD San Fernando para realizar el pertinente servicio militar obligatorio, como otros compañeros de equipo, tales como Fidel, central llegado del Elche, Julio Soler, del Ceuta, Sigüenza, del Elche. En la plantilla una combinación de jugadores locales, entre los que destacamos a los metas Monchi y Juanini, Mendi, Patudo, Cepillo, Juan José, José, Merino, Pablo, Marianín; además de otros jugadores de la provincia, como Javi Otero, Cortina, el portuense Felipe, Ahumada, Núñez, Quico, Alvarado, etc.

A priori un gran equipo. En la práctica un discretísimo puesto 11.
Juan Antonio en el banquillo y Fernando Roque Gallego como presidentes. Serer formó un buen tándem central con el exquisito central zurdo Patudo.
Su último partido oficial fue un CDSF 4 – Rota 1 que cerraba la temporada en el Marqués de Varela. La alineación fue la formada por Juanini, Mendi, Cortina, Serer, Patudo, Merino (Sigüenza), Abad, Jose, Pablo, Juan José y Alvarado (Ramoncito). En el CD Rota jugaban los clásico Sanz, Reales, Hermida, Villalba, Pancho, etc. Alvarado, Hermida en p.p., Juan José y Patudo anotaron para los azulinos.
Curiosamente debía retornar al Barcelona Atlético, pero ese verano un tal Johan Cruyff tuvo la osadía de convocarle para realizar la pretemporada en Papendal (Holanda) con el primer equipo del F. C. Barcelona. Su labor sería combinar filial y primer equipo en función de las necesidades de Cruyff. Su oportunidad no la dejó escapar.
En el Barça de Cruyff estaba tremendamente difícil jugar por la fuerte competencia. Quitarle el puesto a Ricardo Serna, Aloisio, López Recarte, Miquel Soler, Alexanco, Julio Alberto, Salva o Sergi era sumamente complicado.
Sólo disputó un partido con un total de diez minutos en la temporada 88-89: 30 de octubre de 1988 F.C. Barcelona 1 – Real Zaragoza 0 (gol de Roberto).
Tenía por aquel entonces 22 años. Una temporada más tarde se decidió por el CD Mallorca, donde permaneció un cuatrienio, desde 1989 hasta 1993. Con los mallorquinistas jugó 100 partidos en liga. Marcó un solo gol, pero tampoco era su función.
El meta rumano Stelea, Toni Prats, Esteban Fradera, Pedraza, Pepe Gálvez e incluso el actual entrenador del Real Murcia José González.
Dejó las Baleares para fichar por el Valencia CF, en el que jugó durante tres temporadas: titular la primera y suplente las dos posteriores. Así pues, disputó 36 partidos en total. Con los valencianistas volvió a tener como compañero a Andoni Zubizarreta y Palop, así como a Pedja Mijatovic, Mazinho, Mendieta, Engonga, Jorge Otero, Fernando, Poyatos, entre otros muchos.
Finalmente fichó por el Villarreal, en el que jugó hasta los 32 años, completando otros tres años. Con los del submarino amarillo jugó 69 partidos de liga. En este tiempo compartió mesa y mantel con Andrés Palop, Tasevski, David Albelda, Roberto Fernández, Gerardo (ex Málaga y Real Sociedad), el exazulino Díaz Jurado, Craioveanu, Moisés, Christiansen, etc.

Estos son sus datos resumidos:

Cuatro equipos en la élite, doce temporadas en el candelero futbolístico. En 1ª división jugó un total de 215 partidos, con un total de 17.659 minutos, lo que promedia un total de 82,13 min/partido. Sólo ha conseguido anotar un gol, un solo gol en todo el periplo. Sin embargo, dada su forma de juego y su puesto en la defensa, recibió 55 tarjetas amarillas y 6 tarjetas rojas. En su palmarés futbolístico cuenta con una Recopa con el FC Barcelona. En la actualidad pertenece a la Asociación de Veteranos del FC Barcelona. Suele disputar los campeonatos Indro junto a Angoy, Busquets, Christiansen, Óscar García, Milla, etc.