Social Icons

viernes, 12 de septiembre de 2025

¡Carrigol, Carrigol! ¿De dónde viene el cántico?

 


Pedro Carrión llegó, vio y marcó en el Club Deportivo. Debutó el 23 de enero de 2011 contra el Atlético Sanluqueño con victoria isleña por 3-1, marcando Pedro desde el punto de penalti. Una jornada más tarde jugó el San Fernando en Pozoblanco. Allí nació por primera vez el apodo de Carrigol. Aunque se perdió 1-0,  en la crónica de la web oficial del San Fernando CD, aparecía de la siguiente manera el término Carrigol:

“A falta de tres minutos para el descanso un remate con la testa del ariete “Carrigol” hace alimentar las ilusiones de poder conseguir la victoria.”

Una semana más tarde de nuevo en el Iberoamericano se goleaba 4-0 a la UD Los Barrios. Pedro marcó dos goles. De nuevo en la crónica de la web oficial, su jefe de prensa Antonio Marín escribía las siguientes palabras: “Corría el minuto 23 cuando Diego Castillo (ese expreso que viene de Jerez) … centra a la zona donde se hace daño, al borde del área chica, y ese killer del área llamado Pedro Carrigol, digo Carrión, se eleva y con su testa la coloca sobre el ángulo. Es el 1-0 que abre el camino de la victoria.”

La afición azulina, fiel lectora, comenzó a corear el grito de “Carrigol, Carrigol”. Se extendió el grito a toda la grada. Desde entonces, 2011, hasta ahora, 2025, seguiremos gritando fuerte gol del Club Deportivo, autor del tanto Pedro Carrigol. De hecho, el primer gol no oficial del CD San Fernando 1940 lo marcó (¡cómo no!) el de Cártama en la semifinal del Trofeo de La Sal.

En una entrada de Facebook con fecha 25 de enero de 2016 publicó: “Muchas gracias Antonio Marín como siempre dejándome tu detallazo. Sabes que siempre seré Carrigol en la Isla gracias a ti. Un abrazo.”

Gracias a ti siempre, Carrigol. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario