Esta era la segunda edición de esta iniciativa de competición aprobada el 9 de mayo de 1957 por la Federación Andaluza de Fútbol y que sustituía a la Copa Federación Andaluza. La denominación de esta Copa tenía como fin perpetuar la memoria de Ramón Sánchez-Pizjuán y Muñoz, fallecido en octubre de 1956. Se hacía no como presidente sevillista, sino a una persona profundamente defensora del fútbol andaluz. Competían equipos andaluces de categoría nacional y regional. Se jugaba en formato de Copa. Inicialmente comenzaron a competir el Cádiz, Algeciras CF, RB Linense, Barbate CF, Portuense, Atlético Sanluqueño, Puerto Real CF UD Gaditana, Arcos CF (provincia de Cádiz), CD Puerto, UB Lebrijana, Coria CF, Atlético Morón, SD Marchena Balompié, Lora CF (Sevilla), CD Antequerano, Atlético Malagueño (Málaga), At. Cordobés, Puente Genil CF, UD Lucentino, CD Pozoblanco, Castro del Río CF (Córdoba), CD Linares (Jaén), Ayamonte CF, SD Olímpica Valverdeña, La Palma CF, Estrella de Bollullos (Huelva) y Guadix CF, At. Bastetano (Granada). No nos consta ningún equipo de Almería.
El CD San Fernando entró en competición en la
tercera eliminatoria. Nos tocó en suerte el CD Utrera. Los azulinos sufrieron
muchísimo para superar al rival. Se perdió 3-0 en el San Juan Bosco ante el
Utrera. En el partido de vuelta el CD San Fernando remontó con un 4-0. En los
noventa minutos empató la eliminatoria gracias a dos goles de Mendi y otro de
Devesa. En la prórroga de nuevo Mendi firmó el gol de la remontada y del pase a
la cuarta eliminatoria. Se realizó el sorteo de esta cuarta eliminatoria y el
San Fernando quedó exento. El Cádiz eliminó al SD Marchena; el Atlético Morón
Balompié pasó a la siguiente fase por retirada del Guadix CF; y La Palma CF
pasó al retirarse el Córdoba CF.
La
doble retirada obligó a la Federación Andaluza a cruzar a La Palma CF y
Atlético Morón. Pasaron a la quinta eliminatoria el Cádiz CF, el Atlético Morón
y el CD San Fernando. Las fechas se echaron encima y la Federación Andaluza
estimó oportuno dejar pendiente el triangular que diera el vencedor para la
temporada 1958-1959. Increíble pero cierto.
Los amarillos y los azulinos se pusieron de acuerdo para abonar diez mil pesetas a los del Morón en concepto de renuncia y de tal manera Cádiz y CD San Fernando jugaran la final. En el conjunto moronense se habían producido cambios en la directiva, que finalmente se descolgó pidiendo cincuenta mil pesetas. No hubo acuerdo económico y se desestimó. El Cádiz CF renunció a jugarla y la final la jugaron el Atlético Morón y el CD San Fernando.
El San Fernando se proclamó campeón de la Copa
Sánchez Pizjuán al imponerse en la gran final al Morón. En el partido de ida
empató a uno en la localidad sevillana y en de vuelta (un día más tarde) ganó
3-1 en el Marqués de Varela, con doblete de Mendi en los minutos 40’ y 70’,
anotando Donaire el 3-1 en el 74’. En el once inicial algunos jugadores poco
habituales, como Muriel, Donaire y Azquez. El once estuvo formado por Ignacio,
Jiménez, Petralanda, Muriel, Devesa, Alías, Mendi, Donaire, Ázquez, Periñán y
Ayala. En la foto inferior, el artífice de la final: Rafael "Mendi".
Así se desarrolló una competición oficial que
comenzó en 1958 y cuya final jugó en junio de 1959, justo un año natural
después. El CD San Fernando se proclamaba campeón de la copa Ramón Sánchez
Pizjuán. Un torneo menor, pero oficial.