Social Icons

miércoles, 14 de mayo de 2025

CLUB DEPORTIVO SAN FERNANDO: SU PRIMER PARTIDO DE LIGA EN CASA (26-3-1944)

 

Volvía el fútbol. Varias generaciones deportivas se reunían  para ver al Club Deportivo San Fernando, el nuevo y potente club creado por los aficionados y que no conocía la derrota. Era el sucesor de Los XI Diablos.

El Club Deportivo venía de ganar en Conil en la primera jornada (2-4). En la segunda le tocó descansar. En esta tercera jornada de la 2ª Regional, el campo de Madariaga se vestía de sus mejores galas para disputar el primer partido oficial ya con la denominación de CD San Fernando. La expectación en la ciudad, como se recoge en prensa, es extraordinaria. No se lo perdió ni el levante que sopló bastante fuerte.  No solo este histórico 26 de marzo de 1944, sino  también en los días previos.

El rival fue la Unión Deportiva Arcense. Ganar supuso ponerse ya primero en el grupo. Y bien que se ganó. Nada menos que por 7 goles a 3.  Un festín de goles para empezar.

El once inicial estuvo formado por meta Deudero, Morrudo, Mensaya, Mayor,  Pepe Agabo, Bello, Florido, Chispa, Cría, Guernica y Urrutia.

José María Belizón, “Cría” fue autor de un póker de goles (cuatro). Los otros tres lo firmaron Chispa, Agabo y Urrutia.

Una anécdota curiosa de este  partido. El Arcense iba ganando 1-3. El portero visitante Guzmán tenía que sacar de puerta y por motivos que desconocemos se enfadó y lanzó el balón a la grada con excesiva fuerza. El colegiado, señor Durán, le mandó que fuera por el balón. Guzmán (encima el capitán) se negó. Hubo discusiones, amenazas de tarjeta roja e, increíblemente, el portero se va voluntariamente a la caseta y sin ser expulsado. Sus compañeros intentaron convencerle de que regresara al partido y no lo consiguieron. En aquella época no había campos. El Arcense tuvo que jugar con diez y eso facilitó la goleada. De hecho, seis de los goles del San Fernando fueron en la segunda parte y con superioridad numérica.

sábado, 10 de mayo de 2025

EL CASO TOTO ABDELKADER

 

EL CASO TOTÓ ABDELKADER

Repasemos un caso polémico de la temporada 1951-1952. Trajo consigo sanciones, pérdida de puntos, enfrentamiento CD San Fernando y Federación, declaraciones altisonantes y sobre todo mucha controversia. Lo analizamos por fecha.

13 de septiembre de 1951

El jugador Abdelkader Ben Mohamed Dukali, futbolísticamente “Totó”, firma la cartulina rosa que le hace formar parte de la plantilla del CD San Fernando.  Es medio volante y viene a reforzar una posición con carencias. Supera la prueba que le realiza el entrenador Salvador Valencia. Procede de la Balompédica Linense.

14 de septiembre de 1951

Se envía la documentación a la Federación Andaluza, que a su vez envía a la entidad isleña un formulario y aceptación de la ficha. El jugador puede jugar el siguiente partido.

15 de septiembre de 1951

Totó viaja en la expedición a Tetuán para enfrentarse en la segunda jornada contra el Español de Tetuán en partido correspondiente al grupo VIII de 3ª división.  La expedición está formada por Argüelles, Ceballos, Blandino, Diego Lucas, Vilches, Totó, Julio Mejías, Coves, Chispa, Cuenca,  Trujillo, Cría y  Cipriano. Viaja como directivo delegado Antonio Acosta.  El CD San Fernando viene de ganar 3-0 al Ceuta en la 1ª jornada.

16 de septiembre de 1951

En el estadio Varela el Español de Tetuán y el CD San Fernando empatan a un gol. El entrenador Valencia se decide a dar entrada  a  Totó Abdelkader haciendo pareja en el centro del campo con el veterano Julio  Mejías. El once es el siguiente: Ceballos,  Blandino, Vilches, D. Lucas, Totó, Mejías, Coves, Chispa, Cuenca,  Trujillo y Cipriano. Al descanso se llega sin goles. En el 51’ gol del Español (1-0). El gol azulino es obra de Coves tras jugada inteligente de Chispa. El meta Ceballos fue el mejor jugador del partido. Totó está a buen nivel y causa buena impresión. En el acta no se refleja incidencia alguna.

20  de septiembre de 1951

Ya han pasado cuatro días del partido en Tetuán. El club recibe un telegrama de la Federación Andaluza en la que se le comunica que no puede alinear más al jugador hasta que la Federación Nacional resuelva el caso de denuncia del Español CF.

22 de septiembre de 1951

Otro telegrama de la Federación Andaluza anula la licencia de Toto a la espera de la resolución de los organismos superiores.

23 de septiembre de 1951

El CD San Fernando disputa la 3º jornada en Madariaga contra el Atlético Malagueño. Repite resultado y gana 3-0. Ya suma cinco puntos en tres jornadas. Salvador Valencia no convoca ni hace jugar a Toto, cubriendo la posición con Cubero. El club obedece la solicitud de la Andaluza.

28 de septiembre de 1951

El Comité de Competición de la RFEF acuerda sanciones de la anterior jornada y entre los puntos en el apartado “alineación indebida” pone textualmente: “estimar la denuncia presentada por el Español C.F. y declarar indebida la alineación del jugador Abdelkader Ben Mohamed Dukali en el San Fernando, en el partido disputado el 16 del corriente, dando a este último el partido por perdido y descontándole un punto en la clasificación.”

O sea,  el empate se convierte en derrota y encima nos descuentan un punto. Pasa a tener tres puntos en la clasificación en lugar de los cinco ganados en el campo.

El club envía un telegrama urgente a la Federación Española. Totó Abdelkader no es extranjero, sino de Ceuta, plaza soberana española. Ha prestado el servicio militar como soldado español y se cuenta con la documentación oficial. Por otro lado, argumenta que la circular número 13 de la temporada 50-51, que es la que dicta las normas que rigen los fichajes de jugadores extranjeros en Tercera División, no se ha hecho extensiva a la actual. En resumen, el club ha cumplido con todos los requisitos e instrucciones vigentes. 

29 de septiembre de 1951

Manifestaciones públicas sobre el tema. El CD San Fernando cuenta con el permiso y autorización de la Federación Andaluza, por lo que se ha enviado la ficha a la Federación Española. De hecho, consta toda documentación en las oficinas. El club ha pagado la prima del fichaje de Totó. El fallo del Comité ha causado sorpresa mayúscula y expresa su enérgica protesta. Se espera subsanación del error.  El presidente Eduardo Gener comenta en prensa que se realizaron consultas telefónicas con la Andaluza y recibieron el ok. Espera que la Andaluza contacte con la Nacional para solucionar el tema.

30 de septiembre de 1951

Desde la resolución del Comité el equipo comienza a perder. Algeciras, Cádiz, Real Jaén, Moghreb y Recreativo de Huelva. Cinco partidos seguidos y en zona de descenso.

1 de octubre de 1951

Rumores de que la Federación dará la razón al San Fernando, pues se ha acreditado su condición de español. Se espera la devolución de los puntos y que el jugador pueda vestirse de corto.

El caso se cerró. El Club Deportivo perdió el partido disputado en Tetuán. Perdió el caso a pesar de la confianza que se tenía. El jugador ya no volvió a jugar más en el Club Deportivo.

 

viernes, 9 de mayo de 2025

CD SAN LORENZO (1966)

 

EL CD SAN LORENZO


El equipo isleño del Club Deportivo San Lorenzo se fundó el 12 de febrero de 1966. Su sede social oficial se encontraba en la calle Augusto Miranda número 26, precisamente la casa de su presidente Antonio de los Santos Domínguez, conocido por sus amigos como Añoño.  Su punto de encuentro era el güichi de Nicolás en la Plazoleta de las Vacas, que posteriormente fue Bar La Gallega.

Su vestimenta oficial era camiseta blanca con franja azul en diagonal y pantalón de color azul.  Jugaba sus partidos en el Marqués de Varela. Compitió en la temporada 1966-1967 en 1ª Regional contra rivales como el Chiclanero, el Balón de Cádiz, Los Barrios, Tarifa, Sindicales, etc.

En la foto de portada de Guichi de Carlos tenemos la constancia de su equipación oficial. 

El sábado 27 de agosto de 1966 tuvo su  primer partido de presentación. Fue un amistoso en el que salió derrotado por 1-4  con el Balón de Cádiz en el Marqués de Varela.

Su primer partido oficial se jugó el 2 de octubre de 1966 a las 11 horas en el Marqués de Varela y tuvo como rival al Puerto Real CF.

Algunos jugadores de la plantilla fueron los siguientes: Pepín (p); Baena, Lele, Capote, Maito, Rubio, Marín, Falcón, Antonio, Rafael, Caña, Linares, Collantes, Nieto, Momo, Montes, Agustín, Macías, entre otros nombres. Su entrenador es Luis Periñán, leyenda del CD San Fernando.

En febrero de 1967 el presidente del CD San Fernando, Rafael Bonet, se reúne con el presidente del San Lorenzo, Antonio De los Santos. Llegaron a un acuerdo de colaboración entre ambos clubes y de cesión de jugadores.  Falcón está marcado en rojo y pasa a la plantilla del Club Deportivo.

El 5 de marzo el CD San Lorenzo compite en la II Copa Provincial de fútbol.

En el mes de julio de 1967 el CD San Lorenzo se convirtió en el nuevo filial del CD San Fernando y cambió de denominación. Pasó a llamarse Atlético San Fernando. Su junta directiva estaba compuesta de la siguiente manera:

-          Presidente: Antonio De los Santos Domínguez

-          Vicepresidente: Manuel Medina Delgado

-          Secretario:  Rafael Rodríguez Granados

-          Tesorero: José de los Reyes Foncubierta

-          Contador: Antonio Bulpe García

-         Vocales:  Diego Gutiérrez Pérez, Eduardo López Mendoza, Francisco Bustamante Sánchez y Manuel Fernández Valero.

El entrenador siguió siendo Luis Periñán Linares.

Próximamente: Atlético San Fernando.

Fuentes consultadas: Diario de Cádiz, Mirador de San Fernando y Hoja del Lunes.