EL CASO TOTÓ ABDELKADER
Repasemos un caso polémico de la temporada 1951-1952.
Trajo consigo sanciones, pérdida de puntos, enfrentamiento CD San Fernando y
Federación, declaraciones altisonantes y sobre todo mucha controversia. Lo
analizamos por fecha.
13 de septiembre de 1951
El jugador Abdelkader Ben Mohamed Dukali,
futbolísticamente “Totó”, firma la cartulina rosa que le hace formar parte de
la plantilla del CD San Fernando. Es
medio volante y viene a reforzar una posición con carencias. Supera la prueba
que le realiza el entrenador Salvador Valencia. Procede de la Balompédica
Linense.
14 de septiembre de 1951
Se envía la documentación a la Federación Andaluza,
que a su vez envía a la entidad isleña un formulario y aceptación de la ficha.
El jugador puede jugar el siguiente partido.
15 de septiembre de 1951
Totó viaja en la expedición a Tetuán para enfrentarse
en la segunda jornada contra el Español de Tetuán en partido correspondiente al
grupo VIII de 3ª división. La expedición
está formada por Argüelles, Ceballos, Blandino, Diego Lucas, Vilches, Totó,
Julio Mejías, Coves, Chispa, Cuenca,
Trujillo, Cría y Cipriano. Viaja
como directivo delegado Antonio Acosta. El CD San Fernando viene de ganar 3-0 al Ceuta
en la 1ª jornada.
16 de septiembre de 1951
En el estadio Varela el Español de Tetuán y el CD San
Fernando empatan a un gol. El entrenador Valencia se decide a dar entrada a Totó
Abdelkader haciendo pareja en el centro del campo con el veterano Julio Mejías. El once es el siguiente: Ceballos, Blandino, Vilches, D. Lucas, Totó,
Mejías, Coves, Chispa, Cuenca, Trujillo
y Cipriano. Al descanso se llega sin goles. En el 51’ gol del Español (1-0). El
gol azulino es obra de Coves tras jugada inteligente de Chispa. El meta
Ceballos fue el mejor jugador del partido. Totó está a buen nivel y causa buena
impresión. En el acta no se refleja incidencia alguna.
20
de septiembre de 1951
Ya han pasado cuatro días del partido en Tetuán. El
club recibe un telegrama de la Federación Andaluza en la que se le comunica que
no puede alinear más al jugador hasta que la Federación Nacional resuelva el
caso de denuncia del Español CF.
22 de septiembre de 1951
Otro telegrama de la Federación Andaluza anula la
licencia de Toto a la espera de la resolución de los organismos superiores.
23 de septiembre de 1951
El CD San Fernando disputa la 3º jornada en Madariaga
contra el Atlético Malagueño. Repite resultado y gana 3-0. Ya suma cinco puntos
en tres jornadas. Salvador Valencia no convoca ni hace jugar a Toto, cubriendo la
posición con Cubero. El club obedece la solicitud de la Andaluza.
28 de septiembre de 1951
El Comité de Competición de la RFEF acuerda sanciones
de la anterior jornada y entre los puntos en el apartado “alineación indebida”
pone textualmente: “estimar la denuncia presentada por el Español C.F. y
declarar indebida la alineación del jugador Abdelkader Ben Mohamed Dukali en el
San Fernando, en el partido disputado el 16 del corriente, dando a este último
el partido por perdido y descontándole un punto en la clasificación.”
O sea, el
empate se convierte en derrota y encima nos descuentan un punto. Pasa a tener tres
puntos en la clasificación en lugar de los cinco ganados en el campo.
El club envía un telegrama urgente a la Federación
Española. Totó Abdelkader no es extranjero, sino de Ceuta, plaza soberana
española. Ha prestado el servicio militar como soldado español y se cuenta con
la documentación oficial. Por otro lado, argumenta que la circular número 13 de
la temporada 50-51, que es la que dicta las normas que rigen los fichajes de
jugadores extranjeros en Tercera División, no se ha hecho extensiva a la
actual. En resumen, el club ha cumplido con todos los requisitos e instrucciones
vigentes.
29 de septiembre de 1951
Manifestaciones públicas sobre el tema. El CD San
Fernando cuenta con el permiso y autorización de la Federación Andaluza, por lo
que se ha enviado la ficha a la Federación Española. De hecho, consta toda
documentación en las oficinas. El club ha pagado la prima del fichaje de Totó.
El fallo del Comité ha causado sorpresa mayúscula y expresa su enérgica
protesta. Se espera subsanación del error.
El presidente Eduardo Gener comenta en prensa que se realizaron
consultas telefónicas con la Andaluza y recibieron el ok. Espera que la
Andaluza contacte con la Nacional para solucionar el tema.
30 de septiembre de 1951
Desde la resolución del Comité el equipo comienza a
perder. Algeciras, Cádiz, Real Jaén, Moghreb y Recreativo de Huelva. Cinco
partidos seguidos y en zona de descenso.
1 de octubre de 1951
Rumores de que la Federación dará la razón al San
Fernando, pues se ha acreditado su condición de español. Se espera la
devolución de los puntos y que el jugador pueda vestirse de corto.
El caso se cerró. El Club Deportivo perdió el partido
disputado en Tetuán. Perdió el caso a pesar de la confianza que se tenía. El
jugador ya no volvió a jugar más en el Club Deportivo.